GARA > Idatzia > Kultura

Brasil abre una ventana al cine vasco con la proyecci�n de una veintena de pel�culas

�Ama Lur�, �80 egunean�, �Lucio� y �Sagarren denbora� son los cuatro largometrajes que, junto a 16 cortometrajes, representan el cine vasco en la secci�n Begiradak del festival de Cine Cear� de Brasil.

Marta BERARD (EFE) | FORTALEZA

La tentativa de tejer una narrativa propia, la complejidad de la condici�n humana, la construcci�n de la identidad sexual, la osad�a creativa del corto y el rigor del documental se exhiben en una muestra dedicada al cine de Euskal Herria, que estos d�as se celebra en el norte de Brasil.

La vig�simo primera edici�n del festival de cine iberoamericano Cine Cear�, que desde el pasado mi�rcoles se celebra en la ciudad de Fortaleza, es el hogar de Begiradak (Miradas), una muestra de 16 cortometrajes y cuatro largos que quiere acercar al p�blico brasile�o una selecci�n del cine vasco actual.

El comisario de la muestra y uno de los miembros del jurado del festival, Unai Guerra, explic� ayer a Efe que los organizadores del certamen ten�an �mucho inter�s en el cine pol�tico actual�.

Uno de los trabajos que estos d�as se exhibe en Fortaleza es �Ama Lur�, estrenada en 1968 y considerada por Guerra como �eje fundamental del cine vasco�, ya que supone �una narrativa particular y propia�. Guerra destac� los esfuerzos realizados por el equipo de producci�n de la pel�cula para sortear la censura sobre las manifestaciones art�sticas del r�gimen del dictador Francisco Franco, que se encontraba en sus �ltimos estertores.

Otra de las cintas seleccionadas es �80 egunean�, largometraje de los realizadores Jos� Mari Goenaga y Jon Gara�o, que se proyect� ayer por la noche tras recorrer 60 festivales de cine y haber recogido 19 premios.

�Pens�bamos que era una historia muy local, no est�bamos muy seguros de si se entender�a en todas partes�, dijo a Efe Gara�o, quien se ha desplazado a Fortaleza para presentar la cinta. Gara�o precis� que la pel�cula, que aborda la amistad y el amor homosexual entre dos mujeres de edad avanzada, �es una historia de amor, de sentimientos que no se sabe definir�.

En su opini�n el cine es �un canal para contar historias�. �Yo entiendo que el cine est� en la historia. Lo m�s importante es una buena historia, que me haga re�r, llorar, pensar�, dijo Gara�o, quien reconoci� que el cine, adem�s de arte, es una industria que a veces deja por el camino trabajos de gran inter�s.

El realizador y productor asegur� que en la actualidad se atraviesa �un momento extra�o�, porque �cada vez se hace m�s cine y es m�s f�cil hacer cine�, un hecho que se suma al aumento del consumo de pel�culas, aunque parad�jicamente, debido a un cambio en los h�bitos, la afluencia de espectadores a las salas de cine no hace m�s que caer. Sin embargo se mostr� optimista: �si una pel�cula es buena har� su camino, llegar� a alg�n sitio�.

Espacio para el documental

La secci�n de largometrajes vascos tambi�n incluye el documental �Lucio� (2007), que narra la vida del anarquista Lucio Urtubia, un alba�il exiliado en el Estado franc�s, que en la d�cada de los 70 falsific� cheques de viaje por valores millonarios del First National Bank (ahora Citibank) y cuyo importe destinaba a las causas que apoyaba.

El programa se completa con �Sagarren denbora�, �una historia de amor y pol�tica�, en palabras de Guerra, que aborda la vida de una pareja independentista, marcada por el destierro.

Adem�s, los amantes del corto podr�n paladear un total de 16 trabajos seleccionados por la organizaci�n del festival, entre los que destacan �7:35 de la ma�ana� de Nacho Vigalondo y ��ramos pocos� de Borja Cobeaga, cintas que fueron nominadas a un �scar de la Academia de Hollywood.

El festival Cine Cear�, cita destacada para el cine independiente en Brasil, cerrar� sus puertas el pr�ximo mi�rcoles tras una semana de exhibici�n de 100 trabajos cinematogr�ficos, seminarios y homenajes a varias figuras del celuloide brasile�o.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo