GARA > Idatzia > Mundua

Al-Assad promete elecciones y una reforma constitucional y la oposici�n exige su ca�da

Bashar al-Assad volvi� a denunciar ayer que Siria sufre los efectos de una �conspiraci�n dise�ada desde el exterior� para justificar las revueltas populares que vive el pa�s desde mediados de marzo, y que intenta aplacar apelando al �di�logo nacional� y a seguir con las reformas. Al-Assad anunci� elecciones parlamentarias en agosto y una reforma constitucional. Activistas y refugiados sirios rechazaron sus promesas y exigieron su renuncia.
p017_f01_199x112.jpg

GARA |

El presidente sirio, Bashar al-Assad rechaz� el lunes emprender reformas en medio del �sabotaje y el caos� aunque apost� por el �di�logo� y prometi� elecciones parlamentarias en agosto y una reforma constitucional, pero los opositores, lejos de quedar satisfechos, llamaron a proseguir la revuelta hasta la ca�da del r�gimen.

Nuevas protestas estallaron inmediatamente despu�s del discurso en Alepo, en Saraqeb, Kafar Nubl, Homs, Hama y Latakia, informaron activistas de derechos humanos a AFP.

�Se puede decir que el di�logo nacional es el lema de la pr�xima etapa�, dijo Al-Assad en un discurso en la Universidad de Damasco, transmitido por la televisi�n estatal, tras tres meses de disturbios.

Admiti� incluso que ese �di�logo� podr�a conducir a la supresi�n del art�culo 8 de la Constituci�n, que asegura la supremac�a pol�tica del partido Baas, al frente de Siria desde hace cuatro d�cadas.

�El di�logo nacional podr�a desembocar en enmiendas de la Constituci�n o en una nueva Constituci�n�, destac�.

Esa abolici�n es una de las principales reivindicaciones de la oposici�n, que sin embargo no dio se�ales de conformidad tras esa nueva alocuci�n p�blica, la tercera del mandatario desde el inicio de las revueltas en marzo.

Al-Assad, que dijo no poder adelantar plazos sobre el proceso de reformas, s� adelant� la celebraci�n de elecciones parlamentarias en agosto. Pero dijo que ninguna reforma podr� emprenderse en un contexto de �sabotaje y caos� y volvi� a denunciar �una conspiraci�n�, advirtiendo de que la econom�a siria est� al borde del colapso. �Hay que obrar para devolver confianza a la econom�a siria porque existe un riesgo de derrumbe�, declar�.

Se mostr�, sin embargo, convencido de que esa �conspiraci�n dise�ada desde el exterior� har� m�s �resistente� al pa�s y present� sus condolencias a las familias de los �m�rtires�.

�Hacemos una distinci�n entre aquellos que tienen reivindicaciones leg�timas y los saboteadores que tratan de explotar la buena voluntad de los sirios para sus propios fines�, proclam�.

El presidente se�al� que el proceso de reformas impulsado por el Gobierno, que incluye el levantamiento del estado de emergencia, vigente desde 1963, y los proyectos de ley electoral y de partidos pol�ticos, �se ha retrasado pero no detenido� y asegur� que esas reformas �van a crear una nueva realidad en Siria a trav�s de la ampliaci�n de la participaci�n popular en la direcci�n del Estado�.

Decepci�n

Los grupos opositores, no obstante, instaron a la poblaci�n a sumarse a la �rebeli�n� y expresaron su decepci�n por el discurso, al se�alar que esperaban �anuncios m�s claros� y �medidas concretas�.

Los Comit�s Locales de Coordinaci�n de Siria estimaron �in�til� todo di�logo que no contemple un cambio de r�gimen.

Las autoridades mostraron ayer a diplom�ticos acreditados en Siria y a periodistas una �nueva fosa com�n� cerca de Yisr al-Shughur, una ciudad del noroeste del pa�s controlada por el Ej�rcito desde el 12 de junio.

Una fuente militar dijo luego que al menos 29 cad�veres fueron retirados de la fosa.

Seg�n las autoridades, es la tercera fosa com�n descubierta desde que el Ej�rcito tom� el control de la localidad tras una ofensiva de tres d�as.

La agencia oficial Sana afirm� que se trata de los �cad�veres de m�rtires de la Polic�a y las fuerzas de seguridad que han sido asesinados por organizaciones terroristas armadas�.

En reacci�n a su discurso EEUU pidi� �hechos y no palabras� a Bashar al-Assad. �Lo que es importante ahora son los hechos, no las palabras�. �Un discurso es s�lo palabras�, dijo la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland.

El ministro franc�s de Exteriores, Alain Jupp�, opin� que no hab�a �raz�n alguna para tomar en serio actualmente� a Al-Assad. �No es su declaraci�n de hoy lo que cambia el contexto�, a�adi� Jupp�, y manifest� estar convencido de que el presidente sirio no est� en condiciones de enmendarse �despu�s de la represi�n de una violencia inaceptable� impuesta a su pueblo.

Su hom�logo alem�n Guido Westerwelle se refiri� �al discurso de un incorregible, que aparentemente no ha comprendido las se�ales de los tiempos�.

sanciones de la ue

Los ministros de Exteriores de la Uni�n Europea (UE) aseguraron ayer que est�n preparando �activamente� nuevas sanciones contra el r�gimen sirio, a fin de lograr �sin demora un cambio fundamental de las pol�ticas� de represi�n hacia los civiles.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo