GARA > Idatzia > Ekonomia

CCOO e independientes plantean sus condiciones para apoyar la fusi�n

GARA | DONOSTIA

Comisiones Obreras (CCOO) y los independientes Pixkanaka-Kaskari y el Grupo Independiente Vital (GIV) van a pedir una garant�a de mantenimiento de todas las condiciones laborales y de los beneficios sociales para las plantillas de las cajas vascas.

�ste es uno de los planteamientos que van a efectuar estas tres organizaciones que, seg�n sus propios datos, representan al 66% de las plantillas de la BBK, Kutxa y la Vital, como requisito para no oponerse al proceso de fusi�n.

CCOO, Pixkanaka-Kaskari y GIV recogen dichas propuestas en un documento, difundido ayer por la agencia Efe, y que ser� presentado en la reuni�n de hoy con los responsables de recursos humanos de las tres entidades.

Entre sus propuestas, las tres formaciones solicitar�n una renuncia a cualquier tipo de medida traum�tica para los posibles excedentes de personal. Plantean prejubilaciones voluntarias para los nacidos antes de 1953, con el 80 por ciento del salario y una serie de compensaciones por traslados.

Las bajas y la reducci�n de jornada con incentivos econ�micos tambi�n deber�n tener car�cter voluntario, seg�n esta propuesta que se basa en el planteamiento sindical acordado en 2008 para la fusi�n fallida de la BBK y la Kutxa.

Los representantes mayoritarios del personal exigir�n el mantenimiento del cobro del mismo salario que los trabajadores vienen percibiendo en cada una de las entidades y un proceso gradual que acomode la jornada laboral a la de la BBK.

CCOO, Pixkanaka-Kaskari y GIV anuncian que si no se firma un acuerdo laboral que garantice los �m�nimos� que plantean en el documento, votar�n en contra de la integraci�n en las asambleas que se celebrar�n despu�s del verano.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo