
Alvaro Reizabal Abogado
Los huevos de corbata
Visto lo visto, llega uno a la conclusi�n de que la energ�a nuclear es necesaria para que sus defensores puedan seguir yendo con zapatos italianos, chaqueta y corbata en verano y semidesnudos en inviernoHace bien poco que en estas mismas l�neas record�bamos las terribles desgracias con que nos amenazaban los partidarios de llenar nuestro territorio de centrales nucleares, imprescindibles para el progreso, seg�n ellos. Comer�amos berzas y nos tendr�amos que alumbrar con velas, como nuestros antepasados y no se cuantas paparruchadas mas. Han pasado ya muchos a�os desde que la lucha del pueblo vasco consigui� paralizar aquel desprop�sito y, claro est�, ninguno de aquellos agoreros vaticinios interesados se ha cumplido. Dir�a m�s, el paso del tiempo va demostrando exactamente lo contrario: es la energ�a nuclear la que est� llevando a pa�ses que apostaron decididamente por ella a importantes restricciones en el consumo, para evitar el caos.
Es el caso de Jap�n. Las autoridades niponas se han visto obligadas a adoptar una serie de dr�sticas medidas para hacer frente a la crisis desatada por la paralizaci�n de los reactores nucleares a consecuencia del terremoto, el tsunami y el desastre de Fukushima, donde, por cierto, cuatro meses despu�s se sigue emitiendo radioactividad. Aquello llev� a la paralizaci�n de la mayor parte de los 54 reactores nucleares instalados en el �Imperio del Sol Naciente�, y a d�a de hoy, 35 siguen sin funcionar. Por ello, los mandamases, que tan incompetentes se han ido mostrando a lo largo de los meses transcurridos desde la cat�strofe, han puesto en marcha el llamado �Super Cool Biz�, sofisticado programa para hacer frente al t�rrido verano japon�s consistente, b�sicamente, en que el personal se quite la chaqueta y la corbata y se vista con polo o una camisa y sustituya los zapatroncos por sandalias, algo tan sencillo, pero que, al parecer, va a revolucionar la vida nipona.
Y es que las restricciones energ�ticas les han llevado a no poder tener el aire acondicionado por debajo de 28 grados y a no poder estar trabajando con camisa chaqueta y corbata y con la temperatura a 15� para poder aguantar, est�pida costumbre que, sin embargo, es considerada signo de distinci�n en todos los pa�ses que se consideran desarrollados. Siempre me ha parecido absurdo que quienes hacen esto en verano se empe�en en invierno en trabajar en mangas de camisa y con la calefacci�n a 30 grados, como si fuera lo m�s de lo m�s.
Y qu� decir de la corbata, ese admin�culo, �mulo de la soga del ahorcado �por qu� es signo de respeto y elegancia algo tan molesto y, muchas veces, tan horrorosamente feo? Visto lo visto, llega uno a la conclusi�n de que la energ�a nuclear es necesaria para que sus defensores puedan seguir yendo con zapatos italianos, chaqueta y corbata en verano y semidesnudos en invierno, contrariando sistem�ticamente las leyes de la l�gica y de la naturaleza.
�Por qu� poner en riesgo nuestras vidas y la de todo el planeta para mantener costumbres tan absurdas ahora que con la prima de riesgo y el abismo financiero medio mundo tiene ya los huevos de corbata?