
La Justicia salvadore�a protege a los militares acusados de matar a Ellacur�a
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador liber� ayer a los nueve militares reclamados por el Estado espa�ol por su implicaci�n en la muerte en 1989de seis sacerdotes jesu�tas, entre ellos el vasco Ignacio Ellacur�a, y dos de sus colaboradoras, y dijo que no los detendr� ni extraditar�.GARA |
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) salvadore�a permiti� a los nueve militares reclamados por la Audiencia Nacional espa�ola que permanec�an refugiados desde el 7 de agosto en una brigada castrense de San Salvador salir del recinto y gozar de libertad sin restricciones. Los nueve militares se refugiaron tras conocer que la Polic�a se dispon�a a ejecutar una orden de captura internacional cursada por la Interpol a petici�n del juez espa�ol Eloy Velasco y ya entonces se especul� con la hip�tesis de que su entrega no obedec�a a la voluntad de justicia sino a un pacto con los oficiales.
El magistrado Ulices Guzm�n explic� que los militares no tienen restricciones ni privaci�n de libertad ni hay autoridad que pueda proceder a capturarlos. La CSJ agreg� que para proceder a su arresto necesita que el Gobierno espa�ol o el juez Velasco env�en al Estado Salvadore�o una solicitud expl�cita de captura con fines de extradici�n. En ese caso, la Corte, que en su resoluci�n de ayer aleg� que la Audiencia espa�ola ped�a su localizaci�n pero no su entrega, volver�a a reunirse para analizar la petici�n.
Los nueve militares, que hab�an rechazado ser extraditados, forman parte del grupo de veinte reclamados por Eloy Velasco por su participaci�n en la muerte en noviembre de 1989 de seis jesu�tas de la Universidad Centroamericana (IDHUCA), entre quienes figura el sacerdote vasco Ignacio Ellacur�a, y dos mujeres que trabajaban en el lugar. En 1991, diez uniformados del Batall�n Atlacatl fueron condenados por este hecho, pero dos a�os despu�s fueron amnistiados.
El director del Instituto de Derechos Humanos de IDHUCA, Benjam�n Cu�llar, declar� a la emisora YSUCA que la decisi�n judiciales �otro cap�tulo m�s de la farsa� y �una demostraci�n de que este sistema de justicia 20 a�os despu�s del fin de la guerra sigue siendo igual�.
El presidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, del gobernante FMLN indic� a la estatal Radio Nacional que con la decisi�n de la CSJ �simplemente se est� cerrando un cap�tulo, pero la historia no termina�.
La Audiencia Nacional espa�ola pidi� ayer a El Salvador que informe sobre la situaci�n jur�dica en la que est�n los nueve militares procesados y que ayer han sido liberados por la CSJ. Interpol comunic� el martes al Juzgado Central de Instrucci�n n�mero 6 que �no ten�a constancia legal� de que estuvieran detenidos.