
El Colegio de M�dicos decide en votaci�n secreta abrir expediente a Bonnemaison
Atendiendo a la petici�n de su �rgano directivo, el Pleno del Colegio Nacional de M�dicos decidi� ayer abrir expediente disciplinario al doctor Nicolas Bonnemaison por infringir la ley y el c�digo deontol�gico.
Arantxa MANTEROLA | BAIONA
Tras un larga reuni�n que se alarg� toda la jornada de ayer, el pleno del Colegio Nacional de M�dicos decidi� oficialmente expedientar a Nicolas Bonnemaison, el m�dico urgentista a quien se imputa la pr�ctica de la eutanasia activa, al menos, sobre siete pacientes en fase terminal.
Siguiendo la argumentaci�n de la direcci�n del ente profesional que la semana pasada denunci� al facultativo hazpandarra, el comunicado del Consejo Nacional subraya que �el m�dico ha declarado haber actuado s�lo, sin ninguna consulta colegiada y ha reconocido que procedi�, deliberada y voluntariamente, a inyectar productos letales con el objetivo de poner fin a la vida de varios pacientes de avanzada edad que ingresaron en el Servicio de Urgencias del hospital de Baiona�.
A�ade que las condiciones de acompa�amiento a las personas en final de vida, as� como a sus allegados, no fueron puestas en marcha en el citado Servicio tal como est� estipulado en la Ley Leonetti de 2005. Adem�s de la propia legislaci�n, el Colegio considera que los art�culos 37 y 38 del C�digo Deontol�gico no han sido respetados.
Deslocalizaci�n
Como lo hab�a solicitado el presidente del �rgano directivo, el doctor Michel Legmann, el Pleno tambi�n acept� deslocalizar el caso y dejarlo en manos de una comisi�n disciplinaria de primera instancia que no sea la de la regi�n de Aquitania, circunscripci�n territorial natural en la que, normalmente, deber�a tratarse el caso de Bonnemaison ya que geogr�ficamente depende de esa zona.
El Colegio estima que �las condiciones de serenidad indispensables para una correcta administraci�n de la justicia no parecen poder garantizarse� por lo que ser� el �rgano de otra regi�n quien se encargue del expediente si bien no precis� cu�l de ellos lo har�.
Las comisiones disciplinarias regionales est�n presididas por magistrados de Derecho Administrativo y, en principio, disponen de entre tres y cuatro meses para estudiar el caso y plantear la sanci�n.
Finalmente, el Colegio Nacional de M�dicos indic� que dado que �la instrucci�n, tanto penal como disciplinaria, del caso Bonnemaison se encuentran en curso� por razones obvias, en adelante, no har� ning�n comentario sobre el mismo.