GARA > Idatzia > Mundua

La plaza Monumental de Barcelona cierra las puertas y abre una nueva era

Tres toreros de renombre, aclamados por 18.000 emocionados aficionados, mataron ayer a seis toros en Barcelona, en una corrida hist�rica antes de una prohibici�n que sigue provocando controversia en Catalunya.
p022_f01_097x132.jpg

GARA | BARCELONA

La Monumental de Barcelona cierra sus puertas. Con la corrida de ayer acab� una era y comenz� otra, en la que se ha de cumplir la ley que oficialmente entrar� en vigor el 1 de enero de 2012.

180.000 ciudadanos firmaron una proposici�n de ley para acabar con la llamada �fiesta nacional�. Al aprobarse en el Parlamento catal�n la norma, en junio del a�o pasado, Catalunya se convierte en la segunda comunidad auton�mica del Estado espa�ol en abolir el toreo, despu�s de Canarias.

Para el presidente de la asociaci�n de defensa de los derechos de los animales Libera, Carlos L�pez P�rez, esta ley sembrar� un precedente para otras autonom�as del Estado.

Pero esta norma no ha gustado a todo el mundo, como ayer insistieron en dejar claro las miles de personas que se acercaron a la Monumental de Barcelona. Algunos ven la prohibici�n como un debate identitario y muchos aficionados siguen luchando para que los mejores toreros puedan seguir haciendo sus faenas en la plaza barcelonesa.

�Esto es una dictadura. Nosotros no hacemos mal a nadie y se nos impide presenciar un espect�culo que tiene 300 a�os. En Barcelona los aficionados pudieron disfrutar de hasta tres plazas diferentes�, dec�a un aficionado a una cadena internacional de televisi�n.

De eso hace ya mucho tiempo. Actualmente cada vez menos gente va a los toros y la prueba de ello est� en las Arenas, un coso reconvertido en centro comercial.

Paradojicamente, por dinero, morbo o nostalgia, todo el mundo quiere tener uno de los carteles de la �ltima corrida de la Monumental, dise�ados por Miquel Barcel�.

Simb�licamente, el joven torero catal�n Seraf�n Mar�n, de 28 a�os, dio el golpe de gracia al �ltimo de los seis toros de media tonelada, de la ganader�a El Pilar, de Salamanca, que encontraron la muerte ayer. �Si Dios quiere, tendr� el triste honor de matar al �ltimo toro�, conta Seraf�n Mar�n a France Presse poco antes de la �ltima corrida. �Me siento mal, triste. Te han quitado todo tu pasado y parte de tu futuro�, afirmaba. �Te han prohibido ejercer tu profesi�n�, subrayaba. Joven novillero, tuvo su �alternativa� en esta misma plaza en agosto de 2002 y ha luchado con pasi�n en los �ltimos a�os por la supervivencia de la tradici�n taurina en su pa�s. �He pasado de ser un torero en mis tierras a un clandestino del toreo�, dec�a, a�adiendo amargo: �me tendr� que ir, me est�n echando�.

Una entrada, 1.500 euros

El s�bado, los toreros Morante de la Puebla, El Juli y Jos� Mar�a Manzanares eran recibidos triunfalmente, con los sones del himno catal�n, en la apertura de la Feria de la Merc�, �ltimo fin de semana de la temporada taurina, y, salvo cambios futuros, de la historia en Catalunya.

Los aficionados agotaron el martes en pocos minutos las entradas disponibles para el domingo, pagando por cada billete entre 24 y 135 euros. Los que no pudieron conseguir entonces entradas deb�an esperar a ayer por la ma�ana para comprar las �ltimas 900 entradas vendidas a precio normal y tradicionalmente reservadas para venderse el mismo d�a de la corrida ante la plaza. En internet algunos billetes alcanzaron los 1.500 euros.

INSISTIR�N

El alcalde de Badalona, Xavier Garc�a Albiol (PP), espera que tras las elecciones del 20-N �impere la tranquilidad y el sentido com�n� y �se puedan sentar todas las partes implicadas para hablar y volver a la normalidad�.

DUDALEGRE

El diestro catal�n Seraf�n Mar�n cort� las dos orejas al �ltimo toro de la historia de la plaza de Barcelona, de nombre Dudalegre, n�mero 23, negro mulato, nacido el 3 de marzo de 2007, y que pes� 567 kilos.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo