
El Gobierno navarro cambia subvenciones por concursos p�blicos
El consejero de Cultura navarro, Juan Luis S�nchez de Muni�in, anunci� ayer la sustituci�n del sistema vigente por una convocatoria de libre concurrencia para subvencionar proyectos de creaci�n y difusi�n cultural. Busca �la m�xima rentabilidad social� del dinero p�blico.GARA | IRU�EA
La b�squeda de esa �mayor eficiencia� en el reparto del dinero p�blico contar� con una dotaci�n econ�mica para 2012 de 1,74 millones de euros y, adem�s, se crear� una Mesa de Acci�n Cultural Navarra, de la que formar�n parte los grupos art�sticos, a fin de analizar la posibilidad de introducir financiaci�n plurianual.
Esta convocatoria es �la principal novedad� y en la que se �centrar� el esfuerzo� de la pol�tica cultural el pr�ximo a�o �para aprovechar al m�ximo todas las magn�ficas infraestructuras� disponibles en Nafarroa, coment� en una conferencia de prensa en la que adelant� que la convocatoria de ayudas incluir� las �contraprestaciones a la sociedad� que deber�n ofrecer los beneficiarios a trav�s de la programaci�n del Ejecutivo o de los ayuntamientos.
El consejero precis� que, siguiendo los criterios de �austeridad y eficiencia�, se trata con ello de que �la mayor parte de la ayuda se destine a la realizaci�n de la actividad cultural propiamente dicha� al tiempo que se intentar� �evitar duplicidades�.
As� para ayudas a producciones esc�nicas de empresas y profesionales habr� un total de 90.000 euros, 55.200 para proyectos de artes pl�sticas visuales, 160.100 para convenios de difusi�n cultural y 1,41 millones para convenios con entidades art�sticas y culturales.
De momento, el Gobierno no ha definido la cuant�a de la ayuda que podr� recibir cada beneficiario de la convocatoria, con los que se firmar� un convenio, pero s� ha avanzado que entre los cuatro ejes que la presidir�n figura la capacidad de financiaci�n propia o a trav�s de terceros por v�as como la taquilla o el patrocinio.
Otros criterios ser�n que los proyectos presentados sean �complementarios� a la actividad propia del Gobierno, la capacidad de trabajo con la comunidad implicando al mayor n�mero de personas posible, la sostenibilidad de la iniciativa en el tiempo y la capacidad de generar volumen de negocio y empleo.
Algunos, al margen
Con respecto a la complementariedad, dijo S�nchez de Muni�in, la f�rmula planteada es una coordinaci�n entre los colectivos culturales, el Gobierno y las entidades locales. Adem�s, para �stas �ltimas habr� tambi�n una convocatoria de ayudas por un importe global de 895.000 euros cuyas condiciones se analizar�n con la Federaci�n Navarra de Municipios y Concejos a fin de tener en cuenta �las necesidades y prioridades� de los ayuntamientos, seg�n puntualiz� la directora general de Cultura, Ana Zabalegui.
Al margen de esta nueva convocatoria para 2012 quedan la Orquesta Sinf�nica de Navarra y el Orfe�n Pamplon�s, que mantendr�n sus convenios anuales con el Gobierno �teniendo en cuenta sus m�s de 125 a�os de historia y su importancia patrimonial para la sociedad navarra�. Tambi�n se mantienen como independientes de esta convocatoria otros 340.000 euros destinados a becas para la formaci�n art�stica, una partida que se incrementar� en 15.000 euros (un 4,62%) y que incluir� una gala anual en la que los becados podr�n mostrar sus trabajos. Asimismo, el Gobierno ha decidido mantener una partida de 200.000 euros para ayudas a la producci�n audiovisual, que ser�n tramitadas a trav�s del INAAC.
Otras actividades del departamento de Cultura en 2012, se�al� Zabalegui, pasar�n por la restauraci�n o protecci�n de edificios hist�rico-art�sticos, como la iglesia monasterio de Iratxe y su entorno, el castillo de Olite, los monasterios de Irantzu, Leire y Fitero, la catedral de Iru�ea o San Pedro de la R�a.
La Red de Bibliotecas retoma ya en 2011 la compra de libros gracias a una partida remanente de 10.0000 euros y asimismo se proceder� a dotar de mobiliario a la futura biblioteca de San Francisco. Por �ltimo se recuperan igualmente las ayudas a museos y colecciones museogr�ficas permanentes con una partida de 55.000 euros y se mantendr� la actividad ordinaria en el Archivo General de Nafarroa.