GARA > Idatzia > Ekonomia

El servicio de cocina de Osasunbidea contin�a con su calendario de movilizaciones

La intenci�n del Gobierno navarro de privatizar los servicios de cocina de Osasunbidea se ha topado con la fuerte contestaci�n no s�lo de las personas directamente afectadas, sino tambi�n del resto del personal.
p026_f01_111x111.jpg

GARA | IRU�EA

Contin�an las movilizaciones en los servicios de cocina de Osasunbidea en protesta por las privatizaciones que pretende acometer el Ejecutivo navarro. Hoy se llevar� a cabo un paro parcial de 11.00 a 13.00, con concentraciones al mediod�a frente a los centros de consultas Pr�ncipe de Viana, Conde Oliveto, Ubarmin y Psicogeri�trico.

Los sindicatos convocantes -CCOO, ELA y LAB- emitieron una nota valorando �muy positivamente� el primer paro realizado, que tuvo lugar anteayer martes de 12.00 a 13.00.

Cientos de trabajadores mostaron su solidaridad con el personal de cocina y su rechazo a las privatizaciones en las concentraciones realizadas en la zona hospitalaria, Psicogeri�trico, Conde Oliveto y Ubarmin.

�No podemos m�s que felicitar a la plantilla de cocina y de todo Osasunbidea por su respuesta ante la convocatoria, a pesar de los servicios m�nimos abusivos impuestos por la Administraci�n. Por eso animamos a seguir en esa l�nea de respuesta ante las convocatorias pendientes�, apuntaron las tres centrales.

Para el s�bado se ha convocado una manifestaci�n a las 18.00 partiendo de la antigua estaci�n de autobuses, mientras que el mi�rcoles 16 se realizar� una jornada de huelga completa con concentraciones en los centros de trabajo a las 11.00.

Movilizaciones, expedientes y mociones en Michelin, La Naval, Comansa y Kayaba

Trabajadores de las factor�as de Michelin en Lasarte (Gipuzkoa) y Gasteiz se concentraron ayer ante la entrada de sus empresas para protestar contra los �recortes� planteados por la direcci�n y reivindicar que no est�n dispuestos a admitir �ni un paso atr�s� en sus derechos laborales. Seg�n inform� CCOO, tras el apoyo �masivo� que la plantilla dio a las concentraciones del mes de octubre �ha quedado claro� que la mayor�a de los trabajadores �no est� de acuerdo con los planteamientos de recorte en todos los �mbitos del convenio que plantea la direcci�n de la empresa�.

En La Naval de Sestao, el comit� de empresa ha reclamado a la direcci�n la �retirada inmediata� del ERE de suspensi�n presentado y que podr�a afectar a un colectivo de entre 30 y 142 trabajadores. El comit� tambi�n reclama al Gobierno de Lakua que �no favorezca el ahorro de costes de la empresa� y que �se pongan en marcha todos los mecanismos necesarios para la entrada� del Ejecutivo auton�mico en el accionariado de Construcciones Navales del Norte (CNN), compa��a propietaria del astillero.

En Comansa, empresa dedicada a la fabricaci�n de gr�as ubicada en Huarte (Nafarroa), la direcci�n ha presentado un ERE de extinci�n para 55 personas argumentando que es �una decisi�n imprescindible para mantener la viabilidad de la empresa y asegurar el mayor n�mero de puestos de trabajo�.

Tambi�n en Nafarroa, en este caso en Orkoien, el pleno municipal aprob� por unanimidad una moci�n presentada por Orkoien Egunero -en nombre del comit� de KYBSS, conocida como Kayaba-, en la que se rechazan los despidos en dicha empresa -se va a presentar un ERE para medio centenar de personas- y se reclama una negociaci�n para buscar alternativas. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo