
El comit� de huelga de Metro Bilbao pide un conciliador para encontrar una soluci�n
El comit� de huelga de Metro Bilbao expres� sus dudas de que el presidente de la compa��a, Txema Oleaga, pueda �solucionar el solo� el conflicto laboral y pidi� que participe un conciliador laboral.
GARA | BILBO
Varios centenares de trabajadores de Metro Bilbao se manifestaron ayer por la Gran V�a de la capital vizca�na y, al llegar ante el Palacio Foral, leyeron un comunicado en el que destacaron que tanto la marcha como el seguimiento del paro de ayer -el 85% de la plantilla, seg�n sus datos- demuestran que sus reivindicaciones son �mayoritarias� entre los empleados de la compa��a.
Por su parte, la direcci�n de Metro Bilbao, en una nota de prensa, cifr� el seguimiento del paro llevado a cabo entre las 9.45 y las 12.45 horas, en un 17% de la plantilla y a�adi� que el servicio recuper� la normalidad a las 13.15 horas.
Seg�n el texto le�do por el presidente del comit� de empresa de Metro Bilbao, Rafael Valencia, los trabajadores del suburbano desconf�an de que Oleaga pueda �por arte de magia�, �l solo, tocar �una tecla� y que se solucione el conflicto.
Los sindicatos ELA, LAB, UGT, ESK y CIM presentes en el comit� de huelga se manifestaron para pedir a Oleaga que les escuche y le animaron a que posibilite la participaci�n de un conciliador, para hallar �entre todos una soluci�n�.
Valencia situ� el origen del conflicto en los �continuos incumplimientos de acuerdos� alcanzados con la parte social y, en concreto, en lo relativo a la ampliaci�n y la configuraci�n de la plantilla.
El comit� volvi� a exigir la dimisi�n del consejero delegado, I�aki Prego, para que as� desaparezcan �rencores y las amenazas veladas� a los trabajadores, ya que, a su juicio, el directivo ha tratado de �criminalizar� a la plantilla.
Seg�n adelantaron, el pr�ximo martes llevar�n a cabo una concentraci�n ante la sede del Consorcio de Transportes de Bizkaia y habr� otro paro parcial el pr�ximo jueves.
Oleaga: �Politizar y enquistar�
Por su parte, el presidente de la compa��a, Txema Oleaga, mostr� ayer su preocupaci�n por �las consecuencias� que pueda tener en la negociaci�n la demanda presentada por el sindicato ELA contra la intervenci�n del lehendakari, Patxi L�pez, en la pasada jornada de Santo Tom�s, respecto al conflicto laboral del suburbano.
Seg�n explic� en un comunicado, iniciativas como esta �solo sirven para politizar, enquistar el conflicto y alargarlo de manera artificial, sin tener en cuenta el grave da�o que se ocasiona a la ciudadan�a�.
En este sentido, Oleaga record� que fueron los sindicatos los que solicitaron que �se dejaran a un lado las cuestiones pol�ticas para tratar este asunto como un tema estrictamente laboral. Yo recog� esa propuesta y la hice m�a. En estas semanas, he dedicado todos mis esfuerzos a estudiar el conflicto desde una �ptica laboral y poder buscar una soluci�n�, apunt�.
El presidente de Metro Bilbao detall� que el pasado lunes tuvo una reuni�n con los sindicatos, cuyas motivaciones traslad� al Consejo de Administraci�n.
El comit� de huelga agradeci� la participaci�n en la marcha a los trabajadores, familiares y compa�eros de otras empresas.
El pr�ximo martes, llevar�n a cabo una concentraci�n ante la sede del Consorcio de Transportes de Bizkaia y habr� otro paro parcial el jueves.