
Maniobra para frenar el cambio en las cajas
Si hace apenas un mes PNV y PP alcanzaban un acuerdo para repartirse el consejo de administraci�n de Kutxabank, dejando al margen a la mitad del espacio pol�tico de la CAV, ahora el PSE se ha unido a esas dos formaciones en una treta que pretende paralizar la renovaci�n de los �rganos de direcci�n de las cajas de ahorro. Se trata de una maniobra burda con la que estas tres formaciones pol�ticas buscan frenar y condicionar el cambio derivado de las elecciones de mayo, y la irrupci�n de un agente pol�tico con ideas y valores muy diferentes a los suyos. Y para ello quieren hacer valer un mecanismo legislativo que el Tribunal Constitucional ya ha declarado ilegal.
PNV, PSE y PP saben que el nuevo escenario pol�tico e institucional se va a extender indefectiblemente a todos los �mbitos de este pa�s, tambi�n al financiero, pero lejos de propiciar que la nueva realidad, que viene a sustituir a aquella en la que una parte de la sociedad hab�a sido excluida de forma arbitraria, ocupe cuanto antes el lugar que le corresponde, est�n haciendo todo lo posible por obstaculizar el cambio y mantener las inercias del pasado. Desde luego, les resulta mucho m�s c�modo gestionar, por ejemplo, un �rgano en el que Hamaikabat, que ni siquiera existe ya como partido y que no cuenta con representaci�n institucional, tiene 13 representantes, que otro en el que se vea reflejada la voluntad popular expresada en las urnas. Pero, del mismo modo, deben tener la certeza de que la sociedad toma nota de lo que est� sucediendo y que no va a dejar pasar sin respuesta este tipo de actitudes.
Hace cuatro meses, Bildu hizo un gran esfuerzo para alcanzar un acuerdo en torno a Kutxabank, pero desde entonces el resto de fuerzas pol�ticas ha despreciado ese esfuerzo y ha tratado de marginar a la coalici�n de izquierdas. Buscan ganar tiempo y dejar todo atado de cara al futuro en un sector vital como es el financiero, pero esas mismas sogas pueden apretarles mucho cuando se vuelvan a enfrentar al reto de las urnas.