GARA > Idatzia > Euskal Herria

Los estudiantes de Gasteiz se movilizar�n por una �educaci�n popular y libre�

Alumnos de los institutos de Gasteiz anunciaron ayer que han decidido comprometerse en la construcci�n de una alternativa a la actual educaci�n, que sea �popular y libre�. Har�n un paro el d�a 23 y se movilizar�n.

GARA | GASTEIZ

Los estudiantes de los institutos de Gasteiz no est�n nada contentos con el actual sistema educativo. Ayer lo expresaron en p�blico en una rueda de prensa efectuada a la tarde en el front�n Auzolan, en el Casco Viejo, en la que expusieron que los �ltimos a�os les han servido para aprender que el modelo educativo vigente no les sirve, aunque ha sido a ra�z de las protestas a favor de su transformaci�n social cuando han decidido tomar cartas en el asunto.

�Este modelo educativo, mediante pr�cticas conscientes e inconscientes, reproduce esta sociedad�, apuntaron, antes de definirla como �injusta�. De ah� que apuesten por su transformaci�n. �Es necesario -dijeron- parar la reproducci�n social que hace la educaci�n mediante contenidos, evaluaciones, castigos o m�todos de ense�anza�.

Quienes comparecieron, en representaci�n de otros muchos estudiantes de los institutos de la capital alavesa, confesaron que su objetivo no es nuevo y que ha sido compartido anteriormente por otras generaciones. A pesar de ello, incidieron en la urgente necesidad de dar un paso al frente al estar d�ndose maniobras hacia �un proceso de privatizaci�n de la educaci�n, que responder� a los intereses del mercado y sus due�os�, antes que a los de la ciudadan�a en general. Un primer paso, el camino de la movilizaci�n en la calle.

El viernes 23 de marzo han convocado un paro a partir de las 11.00 en todos los centros de Gasteiz. Adem�s, a las 13.00, de la Plaza de la Virgen Blanca partir� una manifestaci�n, en la que se mostrar� que los estudiantes tambi�n quieren contribuir desde su �mbito a la transformaci�n social. Tampoco se olvidaron de citar su respaldo a la convocatoria de huelga general del 29 de marzo.

Tabla de m�nimos

Al margen de la convocatoria de la movilizaci�n, dieron a conocer una tabla de m�nimos, muchos de ellos relacionados con los derechos de los estudiantes en los propios centros. As�, por ejemplo, reivindicaron que la decisi�n de los alumnos de 3� y 4� de ESO de realizar una huelga sea de ellos y no de sus progenitores, que las votaciones de estas iniciativas de lucha se hagan en horas lectivas o que no haya ex�menes los d�as de huelga.

Tambi�n exigen en su tabla reivindicativa que se permita el debate y la informaci�n sobre problem�ticas relacionadas con la educaci�n u otros temas sociales en los institutos. Los promotores de la iniciativa quieren que se destierre de los centros la persecuci�n de ideas y la represi�n hac�a cualquier tipo de contestaci�n del alumnado.

23 de marzo

Los estudiantes de los institutos de la capital alavesa han convocado un paro para el viernes 23 de marzo, a partir de las 11.00. A las 13.00, se manifestar�n desde la Plaza de la Virgen Blanca en favor de una �educaci�n popular y libre�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo