
El Camino Ignaciano recorre en 27 etapas el itinerario de San Ignacio
GARA | DONOSTIA
La Compa��a de Jes�s impulsa el proyecto de Camino Ignaciano que recorre en 27 etapas los 650 kil�metros entre Azpeitia y Manresa que recorri� San Ignacio de Loiola en 1522. As� se pretende recrear el camino que Ignacio de Loyola recorri� desde Loiola hasta la localidad catalana. En palabras de Chris Lowney, promotor del Camino Ignaciano y experto en liderazgo empresarial, �si el camino de Ignacio cambi� su vida y el mundo, esto puede ocurrir tambi�n hoy con los hombres y mujeres del siglo XXI�.
�Las circunstancias de hoy son perfectas para recrear este camino y convertirlo en un tesoro vivo para millones de personas, para beneficio de sus vidas y de las regiones del Camino�, asegur�.
El camino, que entre Loiola y Manresa discurre a lo largo de 650 kil�metros, est� dividido en 27 etapas. Toda la informaci�n sobre el mismo est� ya disponible en la web www.caminoignaciano.org. Sobre su relaci�n con el Camino de Santiago, Lowney indic� que ambos �deber�an tener una relaci�n simbi�tica. Por ejemplo, muchos de los que completan el Camino de Santiago buscan la siguiente experiencia y nosotros podemos ofrecer nuestro Camino como el siguiente paso l�gico�, explic�. El horizonte de consolidaci�n del proyecto se sit�a en el a�o 2022, fecha en la que se conmemorar� el 500 aniversario del peregrinaje original de Ignacio desde Loiola a Manresa.
Juan Jos� Etxeberria, Superior Provincial de la Provincia de Loiola de la Compa��a de Jes�s, destac� que esta iniciativa �constituye una inmejorable plataforma para ofrecer lo mejor que los jesuitas podemos dar a la sociedad, la espiritualidad ignaciana�. Adem�s, subray� el �potencial cultural, tur�stico y socioecon�mico del proyecto�.