
Las pe�as convocan el primer Gazte Eguna para denunciar que San Ferm�n es �un circo�
Los j�venes de las pe�as de Iru�ea han organizado una jornada festiva el pr�ximo 14 de abril para denunciar que el Ayuntamiento impulsa de los sanfermines como unas fiestas donde �todo vale�.Aritz INTXUSTA | IRU�EA
El primer Gazte Eguna convocado por los j�venes de las pe�as de Iru�ea tendr� lugar el pr�ximo 14 de abril. Con esta jornada festiva, los j�venes pe�eros pretenden denunciar el proceso de mercantilizaci�n de los sanfermines por parte del Ayuntamiento. El Gazte Eguna tendr� forma de fiesta reivindicativa con la que se pretende recuperar el papel que siempre han tenido las pe�as y los colectivos de Iru�ea en las fiestas grandes de la capital navarra.
Los j�venes de las 16 pe�as han creado un �rgano conjunto, denominado Irugazpe. Esta plataforma se ha venido reuniendo desde que terminaron las pasadas fiestas para elaborar un diagn�stico sobre los sanfermines. A su juicio, el Ayuntamiento ha dejado de lado el car�cter popular de las fiestas, para explotar al m�ximo su potencial tur�stico. Para ello, el consistorio ha promocionado una imagen de que en Iru�ea, durante nueve d�as, �todo vale�, y esto ha producido una desnaturalizaci�n de los sanfermines. Para los j�venes de las pe�as toda esta transformaci�n que han sufrido las fiestas ha acabado por convertirlas en �un circo�. A modo de denuncia, decidieron hacer la rueda de prensa con un disfraz de payaso y otro de z�ngara, en un decorado circense con elefantes y leones.
Por otro lado, Irugazpe denuncia que el papel de las pe�as dentro de la Mesa de los Sanfermines es nulo e, incluso, que la propia mesa constituye una farsa. �La mesa se ha ido relegando a un acto simb�lico en el que los colectivos que participan, los cu�les son invitados por el Excelent�simo Ayuntamiento, realizan un mero acto de presencia, dejando patente la imposici�n de la voluntad de la comitiva�. Seg�n Irugazpe, para lo �nico que sirve la Mesa de los Sanfermines es para dar un barniz de consenso a un programa que la corporaci�n �antes ya ten�a bajo la manga�.
Una nueva herramienta
Con la jornada festiva -que contar� con almuerzos populares, kalejiras por Alde Zaharra, comida y conciertos- Irugazpe pretende estrechar lazos entre la juventud de cara a construir una herramienta que pueda devolver ese esp�ritu popular y participativo a los sanfermines. En este sentido, consideran que se debe mejorar y estructurar un movimiento juvenil para que sea capaz de exprimir el potencial que tienen los j�venes a la hora de decidir c�mo han de ser las fiestas de Iru�ea y ser un motor de las mismas. En todo caso, el llamamiento que realizan no es para nada excluyente y animan a todo el mundo a participar en la fiesta, �sean pe�eros o no�.
El d�a comenzar� con almuerzos en Donibane, Txantrea y la Plaza San Francisco. A las 12.30, todos se reunir�n para iniciar una kalejira por Alde Zaharra y potear con las pe�as que abrir�n para ese d�a.
El fin de fiesta se concentrar� en la Pe�a Alegr�a, donde habr� conciertos desde las 21.oo horas. En principio ser�n cuatro grupos, pero los nombres est�n a�n sin confirmar.