GARA > Idatzia > Kultura

Los �ltimos estudios sobre la cultura vasca, al alcance de todos

En el simb�lico Ficoba, abierto al atl�ntico, se reunir�n el 18 de mayo expertos internacionales y del pa�s para acercar a todos los que deseen sus investigaciones sobre la historia de los vascos. Es el primer paso de Jauzarrea para crear �una red de transmisi�n m�s eficaz�.
p039_f01.jpg

Maider IANTZI | IRUN

Para el pr�ximo 18 de mayo el fondo para el estudio y difusi�n de la cultura vasca Jauzarrea, con el fot�grafo baztandarra Xabi Otero a la cabeza, ha organizado en el recinto ferial Ficoba de Irun una jornada de trabajo multidisciplinar sobre la cultura vasca que, desde hace m�s de 45.000 a�os, se ubica en el Golfo de Bizkaia. El congreso se titula �Atlantiar: Paleol�tico, huella humana en la fachada atl�ntica europea, territorios en torno al Golfo de Bizkaia� y aglutina catorce conferencias sobre los grupos de homo sapiens que llegaron inicialmente a estos territorios y que han vivido aqu� hasta nuestros d�as.

Investigadores internacionales como Stephen Oppenheimer (de la Universidad de Oxford) o Jean Clottes (exdirector de Antig�edades Prehist�ricas de Pirineos Atl�nticos) acercar�n a la ciudadan�a los resultados de sus investigaciones sobre el Paleol�tico (desde hace 45.000 a�os hasta el final del Magdaleniense). Tambi�n impartir�n charlas expertos de Euskal Herria; el ingeniero y ge�grafo Javier Goitia y el arque�logo de la sociedad de ciencias Aranzadi Xabier Pe�alver, entre otros.

Tal como explic� el generador del proyecto, Xabi Otero, el objetivo es crear una red de redes que trabaje �con mucha m�s eficacia en la transmisi�n de la cultura, para que en el futuro haya m�s sensibilidad�. En ese camino, Atlantiar es el primer paso, una herramienta para �reunir el conocimiento m�s actualizado sobre la historia de los vascos�.

Despu�s de esta jornada del 18 de mayo vendr�n otros tres congresos, para abarcar as� toda la cronolog�a hasta el presente. En el segundo congreso analizar�n las sociedades productoras (del Neol�tico hasta el fin de la Edad del Hierro), en el tercero la Nueva Era (desde los vascones prerromanos hasta la invasi�n del Reino de Navarra en 1512) y, en el �ltimo, la Era Moderna. Estas jornadas tendr�n lugar este a�o y el siguiente, pero todav�a no han concretado las fechas.

De primera mano

Rodeado de representantes de los ayuntamientos de la zona del Bidasoa -Hendaia, Hondarribia, Irun, Bera y Pasaia- y de organizaciones como Lapurdi 1609 y Larraldea de Senpere y Euskokultur Fundazioa e Izokin Bidasoaldeako Kultur Gaiak, Otero declar� que el congreso es especial, ya que es dif�cil reunir en un mismo d�a a esta cantidad de ponentes. Adem�s, su mec�nica va a ser explicar la historia �desde una postura lo m�s novedosa posible� y desde el �mbito internacional, con estudios importantes. Su intenci�n es traer a estas personas y que cuenten de primera mano sus estudios, trabajos que en muchos casos llevan desarrollando durante m�s de 40 a�os y que, desde luego, aportan un valor cient�fico. �Que nos cuenten todo lo que saben y que podamos empezar a debatir sin ning�n problema�, apunt� el creador de Jauzarrea.

Intentar�n hacer todo con un aporte de novedades y cubrir espacios que sean complementarios. Por ejemplo, Javier Goitia presentar� un m�todo para identificar las palabras en castellano que provienen del euskara, que esperan que sea objeto de debate. Stephen Augustine, del Museo Canadiense de Civilizaciones y jefe hereditario de la comunidad Mi'Kmaq (una de las primeras naciones), revelar� que esta naci�n es una de las que m�s palabras en euskara utiliza. Tambi�n la simbolog�a; parece que utilizan m�s lauburus que en Euskal Herria.

Empezar�n con sonidos de la flauta de Isturitz (Mixel Etxekopar tocar� la r�plica, cuyo original data de 38.000 a�os atr�s) y la txalaparta pondr� el broche final. Lo m�s atractivo, que es abierto y que la ciudadan�a tiene f�cil acceso. �Nos necesitamos, para cubrir gastos y para ser m�s cultos�, resumi� Otero.

M�S SENSIBILIDAD

Tal como explica su impulsor, Xabi Otero, el objetivo de este congreso, as� como del fondo para el estudio y difusi�n de la cultura vasca Jauzarrea, es contribuir a aumentar la sensibilidad hacia la cultura.

Ficha

Lugar: Recinto ferial de Ficoba, en Irun.

Fecha y hora: Toda la jornada del 18 de mayo, de 9.00 a 20.00.

Organiza: Jauzarrea.

Inscripci�n: 50 euros. Hasta el 10 de mayo, en atlantiar@jauzarrea.net.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo