GARA > Idatzia > Iritzia> Editoriala

Persistir en el error desboca m�s el paro

Los datos del paro del primer trimestre del a�o facilitados por el Instituto Estatal de Estad�stica retratan una doble realidad. Por una parte, una subida generalizada en el n�mero de parados y en la tasa de paro que no conoce descanso y, por otra, la constataci�n de que la pol�tica y la doctrina econ�mica basada en la austeridad y los recortes es absolutamente destructiva. Hego Euskal Herria tiene 15.000 parados m�s en tres meses y supera ya el total de 190.000, situ�ndose con una tasa de paro del 14,19% de la poblaci�n. Los datos del Estado, a su vez, reflejan la existencia de 5.639.000 ciudadanos sin trabajo, con una tasa de paro del 24,44% y un incremento trimestral de 365.900 nuevos parados. El paro se desboca, la actividad econ�mica real se desploma, todo ello en el contexto de una econom�a en depresi�n severa. Unos indicativos sin duda muy malos, agravados por unas pol�ticas da�inas inspiradas por la doctrina de la austeridad, elevada ya a rango de religi�n de Estado.

En vez de estimular la econom�a mediante el gasto p�blico como v�a para compensar la ca�da de la demanda, algo que parece de sentido com�n y de manual en los estudios de Ciencias Econ�micas, recortar el gasto p�blico al objeto de equilibrar el sacrosanto presupuesto solo empeora la depresi�n econ�mica y empobrece de manera generalizada a la poblaci�n. No solo los datos del paro, todas las evidencias indican que insistir en ello traer� consecuencias socialmente insostenibles. Tampoco es de recibo que el conocimiento de esa verdad no impida el tr�fico de las mentiras y la explotaci�n del miedo. �O los recortes o convertirse en Grecia�, invocar a la confianza ciega en una recuperaci�n a a�os vista, esperar el milagro econ�mico... son elementos a confrontar, m�s acordes a la religi�n que a la econom�a.

Esas pol�ticas y la doctrina que las inspira, a la vista de los datos y evidencias, deber�an ser cortadas de cuajo. No hacerlo, persistir en ese error y permitir que se multipliquen, har� que la situaci�n vaya de mal a peor. Hacia un desastre econ�mico tan severo y como seguro.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo