GARA > Idatzia > Mundua

Siria trata de salir de la crisis con elecciones legislativas a pesar del boicot opositor

Siria celebr� ayer elecciones legislativas como parte de las reformas impulsadas por el r�gimen de Damasco para poner fin a la crisis pol�tica que sacude el pa�s desde hace m�s de un a�o, pese al boicot de la oposici�n interna.
p020_f01_148x100.jpg

GARA | DAMASCO

Los sirios votaron ayer en unas elecciones legislativas convocadas por el r�gimen de Bashar al-Assad como parte de sus reformas pol�ticas y con las que busca ganar credibilidad, a pesar del boicot de la oposici�n interna. Las autoridades informaron de que 14,8 millones de personas estaban llamadas a las urnas para elegir entre los 7.195 candidatos a los 250 que entrar�n en el Parlamento. La oposici�n interna, que cuestiona la transparencia del proceso electoral, decidi� retirar hasta 695 de sus candidatos en Damasco, seg�n dijo Efe. La oposici�n en el exterior, el Consejo Nacional Sirio tach� de �farsa� los comicios.

La televisi�n oficial siria mostr� im�genes de votantes que hac�an cola para depositar sus papeletas en distintos puntos del pa�s, aunque otras grabaciones difundidas por la oposici�n mostraban barrios y aldeas de zonas rebeldes con calles desiertas y tiendas cerradas.

Figuras de la oposici�n boicotearon la cita electoral con el argumento de que la Constituci�n, revisada para permitir la formaci�n de nuevos partidos pol�ticos y aprobada en referendo en febrero, no cambiar� el equilibrio de poder en Siria. Quienes acudieron a votar defend�an la �transparencia� del proceso y confiaban en que los comicios traer�n la soluci�n definitiva a la crisis pol�tica y disminuir�n el nivel de violencia favoreciendo el di�logo.

Esa Carta Magna acaba con el monopolio del partido Baaz de Al-Assad desde 1963 -aunque es poco probable que las elecciones supongan el fin de su dominio parlamentario-, pero proh�be la constituci�n de formacio- nes pol�ticas con base religiosa, tribal o regional, por lo que quedan excluidos los Hermanos Musulmanes y los partidos kurdos, entre otros. Entre las nueve nuevas formaciones pol�ticas figuran el Partido de la Solidaridad, el Partido Sirio Democr�tico, el Partido al-Watan y el Partido de la Solidaridad Democr�tica �rabe. Siete de ellas presentaron candidatos a las primeras elecciones multipartitas desde hace medio siglo.

Sin embargo, la violencia continu� ayer a pesar del alto el fuego decretado desde el 12 de abril en el marco del plan de paz de Kofi Annan y del despliegue de los observadores de la ONU. Seg�n grupos opositores, tres desertores murieron en una emboscada de las fuerzas de seguridad leales a Al-Assad en la regi�n de Deir Ezzor.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo