GARA > Idatzia > Ekonomia

Un chapuz�n en aguas de Hondarribia a favor del empleo en Celsa Atlantic

p029_f02.jpg

GARA |

En el marco de la traves�a iniciada el lunes desde Gasteiz hasta Barcelona para reivindicar el mantenimiento de los puestos de trabajo en Celsa Atlantic, Edu, el protagonista de esta aventura, se dio ayer un chapuz�n en la playa de Hondarribia.

El trabajador de la empresa alavesa se dirige a Barcelona por la traves�a GR-11, la cual se caracteriza, entre otras cosas, por que sus protagonistas inicien la ruta con un ba�o en la playa de Hondarribia.

Ante la amenaza de un expediente de extinci�n de empleo para todos los trabajadores de las plantas de Gasteiz y Urbina, Edu decidi� hacer una traves�a hasta la sede que esta empresa sider�rgica tiene en Barcelona para entrevistarse con sus directivos. Se calcula que la ruta puede llevarse a cabo en unos cuarenta d�as.

Estrategia sider�rgica

Precisamente ayer, el Parlamento de Gasteiz inst� al Gobierno de Lakua a que lidere una estrategia para el sector sider�rgico de producci�n de acero en la CAV. PNV, PSE y PP presentaron una enmienda transaccional a una iniciativa original de PNV que adem�s cont� con el apoyo de UPyD. Aralar y EA se abstuvieron, mientras que Ezker Anitza-IU vot� en contra.

El texto aprobado pide a Lakua que, en colaboraci�n con las empresas y con el apoyo de otras instituciones, lidere una estrategia para la reestructuraci�n del sector �con propuestas de futuro� que mejoren la competitividad mediante la optimizaci�n de costes y la especializaci�n de productos.

La C�mara reclam� al Ejecutivo que siga implic�ndose en el futuro de la industria vasca del acero, que impulse �la modernizaci�n y sostenibiidad de las empresas�, que contribuya a la internacionalizaci�n de sus productos y que apoye el mantenimiento de los puestos de trabajo. Tambi�n pidi� que se refuercen las gestiones que viene llevando a cabo con los grupos sider�rgicos y que mantenga la l�nea de colaboraci�n con las diputaciones y los sindicatos para desarrollar todos estos planteamientos.

Juango Agirrezabala (EA) explic� su abstenci�n porque -seg�n dijo- estaba m�s de acuerdo con el texto original del PNV que ped�a un plan concreto. Mikel Arana (Ezker Anitza-IU) defendi� la inyecci�n de dinero p�blico en empresas del sector.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo