
La huelga, palanca para actuar en clave de pa�s
Ocho centrales sindicales y un centenar de organismos sociales han convocado huelga general en Hego Euskal Herria el pr�ximo 26 de setiembre, como respuesta a la bater�a de recortes y al resto de medidas antisociales aprobadas recientemente por el Gobierno espa�ol. El llamamiento al paro es coherente con la entidad del envite lanzado por el Gabinete de Mariano Rajoy, y tambi�n con el discurso de los agentes convocantes, que consideran que aplicar el programa del PP supondr� �un suicidio pol�tico y econ�mico� para la sociedad vasca. Un diagn�stico que es compartido por buena parte de la ciudadan�a, a la vista de las reacciones m�s inmediatas al plan de ajuste del Ejecutivo. As�, las movilizaciones de los �ltimos d�as y el clima de hast�o existente, parecen el preludio de una respuesta contundente en oto�o.
Con esta nueva convocatoria de huelga, que sucede a la celebrada el pasado 29 de marzo y a las convocadas en los �ltimos tres a�os, la mayor�a sindical y social de este pa�s vuelve a marcar el paso en la respuesta a la gesti�n que los gobiernos est�n haciendo de la crisis, cuyas consecuencias siguen pagando los de siempre. Porque, a diferencia de lo ocurrido en el conjunto del Estado, donde los dos sindicatos mayoritarios han protagonizado durante mucho tiempo un ejercicio de contenci�n que se ha visto desbordado por la respuesta popular, sobre todo en las �ltimas semanas, en Euskal Herria la oposici�n al desmantelamiento de los servicios p�blicos y de los derechos de la clase trabajadora ha ido de la mano de un tejido sindical y social combativo y ajeno a cualquier componenda.
En todo caso, la huelga general debe servir de palanca para impulsar una respuesta amplia y sostenida en el tiempo a un ataque que tiene proporciones colosales. Una din�mica incluyente que logre implicar al mayor n�mero de agentes posible y en la que las movilizaciones, sean del tipo que sean, se complementen y refuercen entre ellas. En definitiva, una respuesta dise�ada en clave de pa�s, pues solo as� ser� posible hacer frente al embate al que estamos siendo sometidos.