GARA > Idatzia > Iritzia> Kolaborazioak

Juan Mari Beldarrain Eguzkiren izenean

Illunbe: una decisi�n comprometida que merece ser respaldada

Lo que s� cabe exigir a los partidos es, y eso vale tanto para Bildu como para los dem�s, es que, despu�s de lo acontecido en Illunbe durante estos a�os, no consientan que el Ayuntamiento siga contribuyendo a que se celebren corridas con recursos p�blicos

Confi�bamos en que el gobierno municipal de Donostia cumpliese su palabra con respecto a las corridas de toros (nosotros, qu� le vamos a hacer, somos de los que no se resignan a que la palabra �pol�tico� forme parte del mismo campo sem�ntico que, por ejemplo, �mentiroso�, �falaz�, �enga�oso�, �falsario�, �fel�n� o �desleal�), pero reconocemos que no esper�bamos que el alcalde se expresase en t�rminos tan francos como los que ha empleado: �Hacemos nuestro al 100% el discurso antitaurino de que la tortura de animales no puede ser un espect�culo p�blico�. Una declaraci�n impecable que, entre otras muchas, tiene la virtud de suponer una inyecci�n de credibilidad para proyectos como el de la capitalidad cultural 2016, salvo que este no se entienda sino como una colecci�n de eventos m�s o menos lucidos enmarcados en una campa�a de marketing.

Y, envolviendo esa declaraci�n, un argumento que trasciende al debate �toros s�, toros no�: que las instituciones p�blicas y, en este caso concreto el Ayuntamiento, no tienen por qu� seguir destinando recursos p�blicos a las corridas, y menos aun con la que est� cayendo.

Por tanto, esta decisi�n, muy comprometida tanto en el fondo como en las formas, merece nuestro m�s sincero reconocimiento, y el gobierno municipal sabe por experiencia que no somos precisamente de aplauso f�cil. Veremos lo que sucede, pero en este camino nos tendr� a su lado.

Ante el anuncio de Izagirre, PP y PSOE han reaccionado defendiendo la continuidad de las corridas, bas�ndose, curiosamente, en un argumento falaz: que no le cuestan un duro al Ayuntamiento. El PP y el PSOE preferir�an que nuestra memoria, como la de los peces, no se remontara en el tiempo m�s all� de cuatro segundos. Afortunadamente no es as� y, gracias a ello, no dejaremos de insistir en que Illunbe (aquella plaza que no iba a costar un duro a los donostiarras, �lo recuerdan?) es en realidad fruto de una extorsi�n millonaria al conjunto de la ciudadan�a. Incluso en el caso de que los pr�ximos a�os no haya corridas, de alg�n modo seguiremos pagando las celebradas hasta ahora.

El PSOE, que, en la medida en que ha ocupado la Alcald�a durante todos estos a�os es el principal responsable de la gesti�n desastrosa, adem�s de ilegal, que tanto dinero ha costado a las arcas p�blicas, deber�a tener el sentido com�n de ser m�s discreto. Si son partidarios de las corridas hasta el punto de que creen que, incluso con la que est� cayendo, deben destinarse a ellas recursos p�blicos, que tengan la gallard�a de decirlo, sin escudarse en falaces argumentos econ�micos.

Tampoco el PP necesita hacerlo, pues es bien sabido que considera las corridas como parte de las esencias patrias, hasta el punto de haberlas declarado bien cultural, entre otras cosas, para justificar las ingentes ayudas que el sector recibe de las distintas administraciones en el conjunto del Estado y que, dicho sea de paso, el Gobierno de Rajoy ya ha anunciado que se dispone a incrementar. Es l�gico, pues desde antiguo se conoce que existe una relaci�n inversamente proporcional entre el pan y el circo y, puesto que el PP est� endureciendo cada vez m�s el acceso al pan, es natural que trate de mantener el circo cueste lo que cueste.

�Y el PNV? Aunque sus declaraciones tienen lo suyo, por ahora vamos a limitarnos a decir que nos han parecido discretas. Ya en marzo pasado, cuando se conoci� la sentencia que obligaba al Ayuntamiento a hacer una provisi�n de hasta ocho millones de euros para pagar posibles indemnizaciones a antiguos socios de Illunbe, Eneko Goia dijo unas palabras en las que cre�mos ver un esbozo de autocr�tica por la responsabilidad de su partido en todo lo relacionado con esta plaza que no iba a costar un duro a los donostiarras. Ya nos imaginamos el v�rtigo que le da al PNV aparecer no ya formando �frente�, sino simplemente junto a Bildu en un asunto tan medi�tico como este, en el que la caverna va a hacer uso de todo su arsenal. Pero, en nuestra ingenuidad, y hasta que no se demuestre lo contrario, vamos a seguir creyendo que aquellas palabras de Goia eran sinceras y no un mero recurso para salir del paso.

En realidad, a nosotros nos tiene sin cuidado que los partidos se declaren expresamente protaurinos o antitaurinos. Lo que s� cabe exigirles, y eso vale tanto para Bildu como para los dem�s, es que, despu�s de lo acontecido en Illunbe durante estos a�os, no consientan que el Ayuntamiento siga contribuyendo a que se celebren corridas con recursos p�blicos. Es preciso que cambien de chip, aunque solo sea por higiene democr�tica, como se dice en el lenguaje pol�tico al uso, o por sentido com�n o, si lo prefieren incluso, por pura verg�enza torera.

Pero, con independencia de las opciones de los partidos, hacemos un llamamiento a los donostiarras para que defiendan tanto individual como colectivamente en todos los foros la decisi�n municipal, que no s�lo es leg�tima y est� perfectamente fundamentada, sino que no nos cabe duda de que se encuentra en plena sinton�a con la sensibilidad y desde luego los intereses del conjunto de la ciudadan�a. Es bien sabido que, con demasiada frecuencia, la opini�n publicada no busca sino ahogar a la opini�n p�blica

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo