
La f�brica de tabaco se convertir� en �una f�brica de creaci�n�
El Centro Internacional de Cultura Contempor�nea Tabakalera present� ayer a su directora y gerente, que llevar�n a cabo el ambicioso proyecto que el edificio albergar�. A pesar de que el presupuesto ha sufrido importantes recortes, espacialmente apenas sufrir� cambios. Sin embargo, su contenido buscar� la colaboraci�n para llegar a ser �un centro neur�lgico� de Donostia y poder dar continuidad a actividades que tienen lugar en un momento puntual.
Nagore BELASTEGI | DONOSTIA
El proyecto de Tabakalera sigue su curso. As� lo confirm� el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, en calidad de presidente del Consejo de Administraci�n del Centro Internacional de Cultura Contempor�nea al presentar oficialmente a Ane Rodr�guez como directora cultural y a Haritz Azkarraga como gerente del centro.
Rodr�guez tom� la palabra diciendo que el proyecto que present� ante el Consejo, por el cual ha sido elegida directora, tiene como punto de partida el que se acept� inicialmente. �Tabakalera ser� una f�brica de creaci�n, exhibici�n y conocimiento, pero sobre todo ofrecer� apoyo a la primera parte�, explic�.
Adem�s, inform� que se buscar� la participaci�n de todos los ciudadanos y que se intentar� facilitar el contacto entre el mayor n�mero de dinamizadores posibles, y conseguir as� que Tabakalera sea �una ciudad cultural, un centro neur�lgico de la ciudad, un elemento cohesionador y el reflejo de distintas iniciativas� con un contexto local pero con ambiciones internacionales.
Al respecto coment� que no hay que ver el proyecto como algo exclusivo de los donostiarras, sino que debe extender lazos territoriales. Seg�n ella, no tiene sentido copiarse las ideas ni poner en marcha ideas sin haberse puesto en contacto con otras instituciones porque podr�an solaparse. Rodr�guez pretende fijarse en los dem�s, aprender y fomentar el intercambio. Puso como ejemplo la exitosa iniciativa que ha tenido lugar este verano con la colaboraci�n de Zawp Bilbao y Tabakalera, �Summer of labs�, consistente en talleres art�sticos participativos.
Del mismo modo cree que los problemas que desde 2009 se han venido sucediendo en torno a Tabakalera desaparecer�n y se crear�n lazos entre las instituciones que compartir�n espacio en el edificio (Instituto Etxepare, Zinemaldia, Filmoteca Vasca...) y entre las que de momento se han quedado fuera como Arteleku, porque todas ellas forman parte de nuestra cultura. As� Rodr�guez pretende que Tabakalera se convierta en un espacio para dar continuidad a los festivales variados que se celebran en Donostia en momentos puntuales.
Nuevo uso del espacio
La apertura del Centro Internacional de Cultura Contempor�nea supondr� un gran impulso en la cultura local, pero para ello es necesario replantear los espacios. Tabakalera ser�, tal y como se decidi� al principio, un centro multidisciplinar y no exclusivamente audiovisual. Su uso todav�a no est� completamente definido porque este podr�a modificarse en base a las nuevas tecnolog�as que cada vez avanzan m�s r�pido. Seg�n explico Rodr�guez, el proyecto cuenta con dos fases importantes; por un lado, la apertura del centro, y por otro la programaci�n deslocalizada, que se ha estado desarrollando continuamente y no se ha dejado de lado en ning�n momento.
De este modo, la nueva directora cree que es necesario invertir en la investigaci�n y no solo en la realizaci�n de un trabajo. �Muchas veces lo que se fomenta es la creaci�n de una pieza, pero tambi�n es importante invertir en la reflexi�n de ideas�.
El nuevo gerente Azkarraga, por su parte, hizo hincapi� en que la reforma arquitect�nica de la antigua fabrica de tabaco concluir� en 2015. Seg�n dijo, a pesar de que la situaci�n econ�mica es desfavorable, se est�n respetando los plazos establecidos. �Nos tocar� adaptarnos a situaciones inesperadas, pero con trabajo en equipo, rigor y apoyo de las instituciones conseguiremos llegar a buen fin�, asegur�.
En cuanto al presupuesto con el que cuenta el proyecto, declar� que se ha visto reducido a 56 millones de euros (en marzo de 2011 contaba con 70 millones), pero que a pesar de ello la cantidad de espacio sigue siendo parecida. �Contamos con 37.000 metros cuadrados, 700 menos que antes. Se ha redimensionado el espacio debido al cambio de usos de las salas�, explic�.
Tabakalera pretende mantener relaci�n con otras iniciativas locales, como Arteleku o Donostia 2016, as� como las que surjan en el resto de puntos de Euskal Herria. Actuar� con un enfoque internacional.
Ane Rodriguez tiene experiencia en la direcci�n de la feria de arte contempor�neo Arco y la Alh�ndiga de Bilbo. Adem�s, fue la coordinadora general del Museo de Arte Contempor�neo de Castilla y Le�n y ha colaborado con el Matadero de Madrid.