
Abbas relanza la demanda de reconocimiento de Palestina en la ONU
En medio de una ambiente de protestas y cr�ticas hacia el gobierno de la Autoridad Palestina, el presidente de la misma, Mahmud Abbas, anunci� ayer que solicitar� para Palestina el estatus de estado no miembro en la Asamblea General de la ONU el pr�ximo 27 de setiembre.GARA |
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, anunci� ayer que lanzar�a los procedimientos de adhesi�n de Palestina a la condici�n de Estado no miembro de las Naciones Unidas el 27 de setiembre, durante su discurso ante la Asamblea General.
�Vamos a ir a la Asamblea General de la ONU el d�a 27 para consultar con nuestros amigos sobre el proyecto de resoluci�n pidiendo la adhesi�n de Palestina (como Estado no miembro)�, anunci� Abbas.
�Cuando vayamos a la ONU, vamos a decir que somos un Estado bajo ocupaci�n. Hay 133 pa�ses que nos reconocen como un Estado con Jerusal�n-este como capital y donde tenemos embajadas enarbolan la bandera palestina, adem�s de decenas de otros pa�ses con los que tenemos buenas relaciones y representaci�n diplom�tica�, proclam�. Abbas se mostr� decidido a enfrentarse a una situaci�n que coloca a los palestinos �ante dos opciones dif�ciles�. �La una es ir y sabemos lo que nos espera despu�s; la otra no ir y llegar a la conclusi�n de que somos unos incapaces�, resumi�.
Para ser adoptada la resoluci�n que aumente el grado de representaci�n de Estado de Palestina a la de un Estado observador no miembro, como es el caso del Vaticano, debe ser aprobada por m�s de la mitad de los 194 miembros de la Asamblea, donde tiene asegurada una amplia mayor�a.
Israel pide un bloque opuesto
�A causa de la mayor�a autom�tica, no podemos evitar esta decisi�n�, reconoci� el viceministro israel� de Relaciones Exteriores, Danny Ayalon, entrevistado en la radio p�blica israel�.
�Nuestra acci�n se dirige a las democracias occidentales. Si somos capaces de formar un bloque de 50 a 60 pa�ses que se opongan (a la iniciativa palestina), la decisi�n ser� tomada, pero se ver� privada de cualquier significado pol�tico�, a�adi�.
Los sucesivos enviados del presidente de Estados Unidos, Barack Obama a Ramala durante el verano han insistido en que la Casa Blanca no ver� con buenos ojos ninguna iniciativa que pueda poner en peligro su reelecci�n antes de noviembre.
Mahmud Abbas ha expresado en repetidas ocasiones su intenci�n de acudir a la Asamblea General, despu�s de abandonar por falta de mayor�a, el intento de pedir el voto en el Consejo de Seguridad sobre la demanda hist�rica de de que el Estado palestino se convirtiese en miembro de pleno derecho, presentada el pasado 23 de setiembre de 2011.
Mahmud Abbas subray� su apoyo al primer ministro, Salam Fayyad, al que los manifestantes responsabilizan de la crisis econ�mica palestina y cuya dimisi�n reclaman. Abbas asegura que no existe disparidad entre �l y el Gobierno. Fayyad descart� el viernes un movimiento popular similar a la �Primavera �rabe� en Palestina, contradiciendo as� las valoraciones de Abbas.