
L�pez Obrador deja la alianza con el PRD y medita si crear un nuevo partido
GARA |
El candidato de la izquierda a la presidencia de M�xico, Andr�s Manuel L�pez Obrador, anunci� ayer ante cerca de 100.000 seguidores, en la plaza del Z�calo de la capital, que se separa de los partidos del Movimiento Progresista para �dedicar toda mi imaginaci�n y trabajo a la causa de la transformaci�n de M�xico�.
Seg�n recogi� el diario �La Jornada�, en su discurso ante un Z�calo pr�cticamente lleno, manifest� que �no se trata de una ruptura, me despido en los mejores t�rminos. Estamos a mano y en paz� con el PRD, con el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano, los tres partidos que formaron la coalici�n de izquierdas para las elecciones presidenciales.
Renovar los �rganos
El excandidato presidencial anunci� que el Movimiento de Regeneraci�n Nacional (Morena) entra a una etapa de reflexi�n para determinar democr�ticamente si contin�a como asociaci�n civil o se constituye en partido pol�tico.
L�pez Obrador indic� que en primer lugar el movimiento se dedicar� a renovar los �rganos de direcci�n en los distintos estados.
A�adi� que lo primero ser� �consolidar la organizaci�n interna de Morena, manteniendo el car�cter de movimiento amplio, plural e incluyente�. Una vez elegidos los consejos estatales, municipales y de distrito, el movimiento de L�pez Obrador llevar� a cabo un Congreso Nacional entre el 19 y 20 de noviembre para decidir su futuro .
�No ser�n d�as tranquilos�
L�pez Obrador reiter� que no va a reconocer como presidente de M�xico a Enrique Pe�a Nieto, al que acusa de fraudes masivos y compra de votos. El movimiento acord� un plan de movilizaciones y recurrir� a acciones de desobediencia civil pac�fica. Entre ellas prev� realizar el 1 de diciembre convocatorias contra la imposici�n en todas las plazas p�blicas del pa�s.
Adem�s el movimiento de L�pez Obrador pretende mantener la movilizaci�n social con facciones informativas en las plazas durante todos los fines de semana.
Tambi�n anunci� que promover� la creaci�n de un tribunal popular y conmemorar� el pr�ximo 2 de octubre la matanza de estudiantes �para recordar lo que ha representado y representa el PRI�.
Por su parte, el escritor Paco Ignacio Taibo II se�al�, al tomar la palabra, que se inaugura la etapa m�s larga de la resistencia popular. �Nos vamos a meter en sus sue�os y nos vamos a convertir en su peor pesadilla�, asegur� el escritor ante miles de personas. �No prometemos d�as tranquilos�, resalt�.