
El n�mero de trabajadores vascos afectados por ERE sube un 104,5% hasta julio
Tras la aprobaci�n de la �ltima reforma laboral el pasado mes de febrero, la cifra de trabajadores afectados por expedientes de regulaci�n se duplic� en los siete primeros meses del a�o en Hego Euskal Herria.GARA | DONOSTIA
El Gobierno espa�ol introdujo importantes cambios en el mercado de trabajo con la reforma laboral aprobada el pasado mes de febrero. Entre los cambios introducidos destaca que ahora no es necesaria la autorizaci�n administrativa previa para establecer un ERE. Ello se traduce en un aumento considerable de los expedientes autorizados o comunicadas a la autoridad laboral. En Hego Euskal Herria, dicho aumento es de un 86,9%.
Los datos recogidos en el Bolet�n de Estad�sticas Laborales del Ministerio de Empleo muestran que en los siete primeros meses del a�o se presentaron un total de 2.372 ERE en comparaci�n con los 1.269 autorizados en el mismo per�odo del a�o anterior, es decir, 1.103 expedientes m�s.
Dicho incremento supone que sean 41.110 los trabajadores afectados por este tipo de expedientes, un 104,5% m�s que en julio de 2011, cuando los trabajadores afectados eran 20.101.
Por herrialdes, Bizkaia es el territorio m�s afectado por los expedientes de regulaci�n de empleo, con un total de 14.681 trabajadores.
En segundo lugar se encuentra Nafarroa con 9.989 trabajadores afectados, aunque seguido muy de cerca por Gipuzkoa, que cuenta con 9.086 trabajadores afectados. Araba es el herrialde con menos trabajadores inmersos en un ERE, que son en total 7.354.
En relaci�n a la diferencia de trabajadores afectados respecto al a�o anterior, la lista tambi�n est� encabezada por Bizkaia, donde el n�mero de empleados afectados aument� en 8.941.
Araba, aunque es el territorio con menos trabajadores afectados por un expediente regulador, experiment� una diferencia superior a la de Gipuzkoa y Nafarroa, con un incremento de 5.496 trabajadores.
Nafarroa cuenta con 4.941 trabajadores afectados m�s que en julio de 2011, siendo Gipuzkoa el territorio que menor variaci�n registr�, con 1.631 trabajadores m�s.
Los servicios, los m�s afectados
En el conjunto del Estado, los ERE autorizados ascendieron a 19.879, los que supone un 72,4% m�s que en el mismo per�odo del a�o anterior.
El n�mero de trabajadores afectados aument� un 55,3% en los siete primeros meses del a�o. En concreto, un total de 271.835 trabajadores se vieron afectados por un ERE hasta julio, en contraste con los 174.964 trabajadores que estuvieron implicados en una regulaci�n de empleo durante los siete primeros meses de 2011.
Por sectores, el de los servicios es el m�s afectado, con 10.335 expedientes autorizados o comunicados, un 92,3% m�s que en julio de 2011. El n�mero de afectados creci� un 49,71%.
En la industria hubo 6.129 expedientes (54,9% m�s), en la construcci�n, 3.103 (63% m�s) y en la agricultura 312 (4,7% m�s). En estos sectores, el n�mero de perjudicados subi� un 49,7%, un 45,1% y un 15,8% respectivamente.
Bizkaia es el territorio con m�s trabajadores afectados por los ERE, con un total de 14.681. Le siguen Nafarroa, con 9.989 afectados, Gipuzkoa, con 9.086 y Araba, con 7.354 trabajadores inmersos en un ERE.
En comparaci�n con los datos de julio de 2011, Araba es el territorio donde m�s creci� el n�mero de afectados, con 5.496 trabajadores m�s. Gipuzkoa es el territorio donde menor ha sido la variaci�n, con 1.631 afectados m�s.