GARA > Idatzia > Euskal Herria

El nuevo garbigune de Hondarribia re�ne a cargos pol�ticos de Bildu, PNV y PSE

Representantes institucionales de Bildu, PNV y PSE estuvieron ayer en la apertura del segundo garbigune de la Mancomunidad de Txingudi. Una imagen que contrasta con la pol�mica sobre la gesti�n de residuos.
p019_f01_148x112.jpg

GARA | HONDARRIBIA

Curiosa la imagen que ayer se pudo ver en la inauguraci�n del garbigune de Hondarribia, el segundo de la comarca, que concit� la presencia de representantes institucionales de tres formaciones pol�ticas enfrentadas por la gesti�n de las basuras pero que compartieron acto oficial. En el nuevo punto de recogida de residuos -con una inversi�n de 882.000 euros, de los que la Diputaci�n ha aportado el 55%- estuvieron el alcalde hondarribiarra, Aitor Kerejeta (PNV); el de Irun y presidente de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi, Jos� Antonio Santano (PSE); e I�aki Errazkin, diputado foral de Medio Ambiente y Ordenaci�n del Territorio.

Con la nueva instalaci�n, situada en el barrio de Akartegi y pr�xima al n�cleo urbano, se prev� incrementar la cifra de reciclaje en la comarca de Bidasoa, que actualmente es del 37%, dado que facilitar� a los ciudadanos el dep�sito de residuos de distinta naturaleza y que est�n muy presentes en la vida cotidiana. El diputado de Medio Ambiente subray� que buscan �una Gipuzkoa m�s limpia, m�s sostenible, m�s saludable y m�s responsable con el medio ambiente para las futuras generaciones, y el camino para lograrlo es crear la menor cantidad posible de residuos y reciclar los generados�.

Errazkin a�adi� que la apertura de este garbigune �es un paso m�s en la pol�tica foral de gesti�n de residuos�, dentro de la cual el a�o que viene est� previsto inaugurar otros dos en Andoain y Donostia, lo que permitir� a Gipuzkoa contar con 22 infraestructuras de este tipo.

En el caso de la de Hondarribia, ocupa 2.300 metros cuadrados y cuenta con diez ba�eras para escombro, pl�stico, restos de poda y jardiner�a, televisores-ordenadores-material electr�nico, grandes electrodom�sticos, frigor�ficos, madera y voluminosos. Adem�s, hay otros contenedores m�s peque�os que est�n destinados a papel, envases, aceite usado de cocina y automoci�n, ropa y materiales peligrosos (pilas, fluorescentes, aerosoles).

Llamamiento de Santano

El presidente de Servicios de Txingudi, Jos� Antonio Santano, aprovech� el acto para pedir �a la Diputaci�n y al resto de mancomunidades afrontar de manera conjunta el problema de los basuras, dejando a un lado ideolog�as, para intentar dar una soluci�n definitiva a esta cuesti�n que puede acabar convirti�ndose en un problema grav�simo para los guipuzcoanos�.

El alcalde de Hondarribia coincidi� en la necesidad de resolver este asunto y a�adi� que, adem�s de la responsabilidad de las instituciones, �es necesario que los ciudadanos se conciencien de que es un problema de todos y deben interiorizar la importancia del reciclaje para que tengan sentido las actuaciones en esta materia�.

Por otro lado, hoy, en Bergara se abrir� a los ciudadanos la oficina del proyecto Puerta a Puerta. As�, de las 17.00 a las 19.00, habr� juegos para los txikis, donde se emplear�n materiales para el reciclaje. A partir de las 18.00, por espacio de una hora, se llevar� a cabo un curso para iniciarse en el compost y, a las 19.00, tendr� lugar el acto inaugural.

SAKANA

La Mancomunidad de Sakana busca voluntarios para aprender el funcionamiento del compostaje comunitario, partiendo del reparto de 319 contenedores donde llevarlo a la pr�ctica.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo