GARA > Idatzia > Euskal Herria

La familia de Uriarte presenta otra pericial sobre el accidente mortal en el Puente Colgante

GARA | BILBO

Los padres de Mikel Uriarte, fallecido en setiembre de 2010 en el Puente Colgante de Bizkaia, explicaron ayer que la �ltima prueba pericial realizada por orden judicial permite concluir que el veh�culo del joven entr� en la barquilla �a velocidad baja� y que el accidente se produjo debido al �estado resbaladizo� del suelo y a la �falta de medidas de seguridad�.

Esta �ltima prueba pericial, ordenada por la juez que instruye el caso, fue realizada el 1 de octubre y constituye la cuarta efectuada sobre las circunstancias en que se produjo el siniestro en el que falleci� el joven al caer su veh�culo a la r�a.

Seg�n indicaron los familiares, entre los puntos del informe elaborado por el perito judicial sobre las circunstancias que influyeron, se concluye que los neum�ticos presentaban �buenas condiciones� y, aunque no aparec�an en la tarjeta de ITV, �seg�n los reglamentos oficiales se podr�an haber homologado a trav�s de un tr�mite t�cnico-burocr�tico�. Esto supondr�a que �el montaje de las ruedas que llevaba el veh�culo no influ�a de una manera significativa en el resultado que las mismas pudieran dar frente a los neum�ticos originales�.

Seg�n aseguraron, las ruedas presentaban �el mayor nivel de adherencia del mercado en superficies mojadas�, con un nivel de adherencia en superficies mojadas de categor�a AA. En cualquier caso, se establece que el uso de neum�ticos m�s anchos, como los que presentaba el veh�culo de Mikel Uriarte, no supondr�an �un descenso del agarre� con la calzada, sino �todo lo contrario, por las propias leyes f�sicas que intervienen en los fen�menos de adherencia de los neum�ticos�.

La familia asegur�, adem�s, que los neum�ticos cumpl�an lo establecido en el reglamento de etiquetado europeo aprobado recientemente en la Uni�n Europea. El informe tambi�n determina que la velocidad del veh�culo a la entrada de la barquilla era de 16,2 km/h, que su velocidad media durante la permanencia en la g�ndola fue de 14,54 km/h, y que los frenos, en funci�n de las mediciones de discos y de las pastillas, �se encontraban pr�cticamente nuevos y con una amplia vida �til�.

Como la carretera nevada

La familia tambi�n resalt� que el perito destaca que el impacto del veh�culo contra las barandillas del Puente supuso un p�rdida �rid�cula� de velocidad, por lo que entiende que �estas solo cumplen �nica y exclusivamente funci�n disuasoria�.

El informe contempla las pruebas de adherencia con las ruedas originales, lo que permiti� comprobar que �la adherencia est� comprometida y es equivalente a la de una carretera nevada, siendo pues muy baja y no estando se�alizada�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo