
EH Bildu buscar� acuerdos con PNV y PSE �con la base de Loiola�
La parlamentaria de EH Bildu Maribi Ugarteburu asegur� ayer que su coalici�n buscar� acuerdos en torno al derecho a decidir con PNV y PSE. Abog� por �retomar esas conversaciones donde se dejaron en Loiola�. Avis� a I�igo Urkullu de que �les tendr� en frente si sigue con la sumisi�n a Madrid�, pero a su lado �si confronta con ellos en clave soberanista�.GARA |
EH Bildu ve necesario buscar amplios acuerdos en torno a decidir y plantea que se basen en las conversaciones de Loiola del proceso negociador de 2005-2007. As� lo expres� ayer su parlamentaria Maribi Ugarteburu, que emplaz� a los otros protagonistas de aquellas reuniones, PNV y PSE, a acordar entre diferentes puntos de encuentro.
En alusi�n a las �ltimas posiciones en este terreno, Ugarteburu a�adi� que �no tiene por qu� haber contradicci�n� entre el modelo federal del PSE y la independencia que defiende EH Bildu, ya que �el derecho a decidir es previo a los modelos y, por eso, per se no hay ninguna contradicci�n�.
La parlamentaria electa se mostr� convencida de poder llegar a consensos con los citados partidos: �No tendr�a que haber ning�n problema para llegar a ese acuerdo entre PNV, PSE y EH Bildu. Vemos que el PP se sit�a en las ant�podas de un planteamiento democr�tico como ese. El resto tendr�amos que acercarnos a la mesa y situar este tema donde fue dejado en Loiola, por ejemplo�.
Cr�ticas al PNV
Al margen del ofrecimiento en el �mbito soberanista, Ugarteburu no ahorr� reproches al gobierno que lidera I�igo Urkullu. Acus� a los jeltzales de estar en una situaci�n de �sumisi�n total y absoluta a las medidas y recortes de Madrid, actuando como correa de transmisi�n total y absoluta de esa pol�tica de imposici�n�.
En ese sentido, Ugarteburu cit� la aplicaci�n del repago farmac�utico, recordando las palabras del portavoz de Lakua, Josu Erkoreka, en las que afirmaba que �no hay otro remedio�. La parlamentaria reproch� al jelkide que �si esa va a ser la pol�tica del PNV, la del `no hay otro remedio', es una pol�tica muy pobre, y este pa�s reclama e instrumentos para poder decidir aqu� en qu� gastamos, en qu� no recortamos y en qu� si�.
Durante la comparecencia de prensa tambi�n se refiri� a la preocupante situaci�n de los presos, asegurando que la coalici�n se encuentra �decepcionada� por la actitud del lehendakari en ese tema. �Le invitamos a que ponga en su agenda como prioritaria esta cuesti�n. Si lo hace, va a contar con el apoyo no solo de EH Bildu, sino con el que va mucho m�s all� de las siglas, como se vio reflejado en las calles de Bilbao el pasado d�a 12�, apunt� Ugarteburu.
Ugarteburu se�al� que �desconocen completamente� el proyecto del PNV e inst� a Josu Erkoreka a �no mentir diciendo que buscan acuerdos�.