Un foro social vasco aspira a dar nuevo impulso al proceso
Bilbo e Iruñea lo acogerán los días 14 y 15 de marzo, con la implicación de la sociedad civil y el respaldo de expertos internacionales en resolución de conflictos. Los promotores se muestran convencidos de que «hacen falta nuevas ideas» y la sociedad es clave para «encontrar soluciones».


Sindicatos y parados desbordan al Parlamento navarro con sus críticas
Las cargas de la Policía Foral no lograron impedir que sindicatos, parados y colectivos sociales rodeasen el Parlamento navarro para reclamar un reparto justo del trabajo y de la riqueza. La protesta llegó al interior de la Cámara, donde integrantes de la Asamblea de Parados mostraron su malestar con pancartas y consignas después de que la vicepresidenta Lourdes Goicoechea anunciara que el Gobierno de UPN seguirá con la política de recortes antisociales.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa