
El comit� de Onkologikoa tambi�n defiende el car�cter p�blico de este centro
La opini�n del comit� de empresa del centro oncol�gico guipuzcoano se une a la opini�n de los facultativos, de importantes entidades fundadoras de la Obra Social de Kutxa y del Parlamento de Gasteiz.GARA | DONOSTIA
Durante la misma jornada, la del jueves, en la que el Parlamento de Gasteiz instaba al Gobierno de I�igo Urkullu a iniciar conversaciones con la Fundaci�n Kutxa para integrar este centro hospitalario en Osakidetza, el comit� de empresa de Onkologikoa aprobaba por unanimidad una declaraci�n que apunta al mismo objetivo.
La representaci�n de la plantilla difundi� ayer un comunicado en el que explicaban que han decidido hacer p�blica su posici�n ante las noticias de las �ltimas semanas, citando concretamente la carta suscrita por casi todos los facultativos (de la que GARA inform� el pasado 17 de febrero), as� como las declaraciones de los miembros de la comisi�n de la Obra Social de Kutxa y los partidos pol�ticos.
Recordaron que, antes como Instituto Oncol�gico y ahora como Fundaci�n Onkologikoa, desde su nacimiento en 1933 este centro �ha tenido siempre, a nuestro entender, un car�cter p�blico, siendo actualmente m�s del 85% de nuestros pacientes provenientes de la sanidad p�blica�.
Consideran que el actual convenio que regula la relaci�n de Onkologikoa con Osakidetza, que debe renovarse este mismo a�o, �no garantiza la continuidad del centro, produci�ndose unas p�rdidas cercanas a los tres millones de euros anuales�. Por ello, entienden que �ha llegado el momento de una soluci�n definitiva� y que se deben tomar decisiones que aclaren el futuro del centro. �En nuestra opini�n, la integraci�n es la �nica salida, formando parte de la red de Osakidetza�.
Tambi�n abogan por un consenso lo m�s amplio posible: �Es tiempo de sumar en estos momentos de crisis, aprovechando todos los recursos disponibles en el tratamiento oncol�gico, para servir a la ciudadan�a�. Por ello mismo, creen que �es muy interesante� que el conjunto de la sociedad guipuzcoana opine tambi�n sobre el futuro de la plantilla de Onkologikoa, ya que �con sus aportaciones a la Obra Social han dado sentido a nuestra existencia�.
Y, recordando que as� lo reclam� la C�mara auton�mica el jueves, el comit� de empresa tambi�n solicita que se abra un periodo de negociaci�n entre el Departamento de Salud del Gobierno de Lakua y la Fundaci�n Kutxa �que garantice el futuro de Onkologikoa�.
La actitud de Lakua
Aunque el Parlamento de Gasteiz ha marcado claramente al Gobierno de Lakua cu�l debe ser su meta a la hora de negociar la renovaci�n del convenio con la Fundaci�n Kutxa, el camino no est� todav�a totalmente desbrozado, ya que este tipo de propuestas suelen ser aparcadas en un caj�n cuando no se corresponden con la posici�n del Ejecutivo. No obstante y pese a que el consejero de Salud, Jon Darp�n, ya ha indicado que su objetivo es renovar el concierto en condiciones similares a las que est�n vigentes, en esta ocasi�n tendr�n muy dif�cil justificar su oposici�n no solo a la mayor�a parlamentaria, sino tambi�n a una amplia mayor�a social.
La plantilla considera que ha llegado el momento de adoptar �una soluci�n definitiva�, ya que este a�o caduca el concierto entre Osakidetza y la Fundaci�n Kutxa.
El comit� de empresa resalta que desde 1933, cuando fue inaugurado el antiguo edificio de Egia, el centro oncol�gico �ha tenido siempre un car�cter p�blico�.