
Absueltos los docentes de la UPV juzgados por permitir estudiar a Gonz�lez y Lete
El Juzgado de lo Penal n� 1 de Bilbo ha absuelto a los profesores de la UPV Xabier Aierdi y Enrique Antol�n de la acusaci�n de prevaricaci�n por dar clases a los entonces deportados Bel�n Gonz�lez y �ngel Lete.GARA | BILBO
En la sentencia hecha p�blica ayer, la jueza entiende que ambos profesores no cometieron delito al mantener a dos personas deportadas dentro de un listado de alumnos en situaci�n acad�mica especial y que la mayor�a eran presos, ya que esa situaci�n �les vino dada�. Fiscal�a y acusaciones particulares pueden ahora apelar ante la Audiencia de Bizkaia.
La magistrada considera que al no existir entonces una reglamentaci�n sobre estudiantes deportados se aplic� por analog�a la ��nica norma existente en aquella �poca� sobre alumnos privados de libertad. Destaca que la extensi�n a ambos, entonces deportados en Cabo Verde y Rep�blica Dominicana, de ese sistema pensado inicialmente para los presos se hab�a aplicado con anterioridad a los hechos juzgados, ya que Lete Etxaniz hab�a obtenido en 1992 la licenciatura de Filosof�a.
Constata que Gonz�lez Pe�alba y Lete Etxaniz se matricularon ese a�o en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicaci�n, sin que ning�n miembro de la UPV-EHU, ni otros profesores, ni dentro de los diferentes equipos decanales, �se cuestionara o suscitara alguna duda sobre la posible irregularidad� de la inclusi�n de esos deportados junto a presos. Tambi�n recuerda que el entonces rector, Pello Salaburu, dijo en el juicio que �l mismo hab�a entendido que se les deb�a aplicar la misma consideraci�n.
Por todo ello, la magistrada entiende que los dos profesores tuvieron que impartir docencia a los dos deportados una vez aceptada su matr�cula y que, dentro del ��mbito de la libertad de c�tedra�, escogieron el modo de evaluaci�n que consideraron m�s apropiado que la mayor parte de las veces era por presentaci�n de trabajos.
La jueza coincide con las acusaciones en que esa forma de evaluaci�n �no permit�a efectuar un control adecuado� de los alumnos y, por ello, entiende que la propia universidad regulara en 2004 el seguimiento de los que no pod�an acud�an a examinarse a los campus.
La UPV-EHU mostr� a trav�s de una nota su satisfacci�n por la sentencia absolutoria, porque �certifica definitivamente la actuaci�n adecuada de estos profesores en el desempe�o de sus tareas docentes y, con ellos, la de toda la universidad�.