GARA > Idatzia > Iritzia> Jo puntua

Jesus Valencia Educador social

Paz que parece guerra

Junto a la cohesi�n de los tres ej�rcitos de la cruzada, realiz� las otras dos tareas que ten�a pendientes: torpedear la l�nea de flotaci�n de Aiete y cubrir las espaldas al Estado espa�ol

La trapanduja del PNV estaba cantada. Era evidente que el consenso con EH Bildu le incomodaba y que su visi�n de la paz era la de siempre. La �nica novedad consiste en llamar �suelo �tico� a su vieja pretensi�n de liderar las fuerzas espa�olas en su combate contra el soberanismo.

Cuando situaron la paz entre sus prioridades, ten�an los jelkides tres tareas pendientes y las tres han cumplido. La primera, reflotar viejas estrategias. Barajaron la del �cauce central� que promoviera Ibarretxe: abrir un cauce y presionar para que confluyeran en �l la derecha y, sobre todo, la izquierda abertzale. Aquel intento encontr� un serio escollo: Patxi L�pez ya hab�a gestado in extremis una ponencia impulsada por Ares �el pacificador�. No cab�an en ella las veleidades de Ibarretxe. Hab�a que endurecer las exigencias al soberanismo y sentar la base de vencedores y vencidos. S�lo as� se podr�a conseguir que socialistas y populares se alistasen en la nueva cruzada. Tal y como cab�a esperar, despreci� el acuerdo alcanzado con EH Bildu y volvi� a la estrategia de la �lobera�: todos contra uno. Urkullu se transmutaba en Ardanza y desempolvaba el rancio discurso del Pacto de Ajuria Enea: dem�cratas contra violentos; nada de conflicto pol�tico con razones hist�ricas; sobra lo de profundizar en la democracia y promover un nuevo marco pol�tico en el que quepan todos los proyectos; vayan a la papelera la necesaria desmilitarizaci�n y la los derechos de los presos.

Seguro que El PNV durmi� tranquilo aquella noche. Junto a la cohesi�n de los tres ej�rcitos de la cruzada, realiz� las otras dos tareas que ten�a pendientes: torpedear la l�nea de flotaci�n de Aiete y cubrir las espaldas al Estado espa�ol. Los jeltzales participaron en Ayete con baja presencia y ning�n entusiasmo, ya que esa iniciativa dejaba muy debilitadas las suyas. Respecto a la otra tarea, el papel entreguista de los jelkides era fundamental. Hab�a que eximir al Estado de cualquier responsabilidad en el conflicto y de cualquier flexibilizaci�n para su resoluci�n, como se lo exigen los agentes internacionales. Los acuerdos alcanzados el d�a 21 conceden a los espa�olistas absoluta impunidad. Ahora conocemos mejor los compromisos que Urkullu contrajo con Rajoy. �Con Euskal Herria -dice el historiador navarro Tomas Urzainqui- se ha cometido la mayor injusticia internacional que todav�a perdura en Europa. Los vascos han tenido que padecer de forma continuada la inusitada violencia ocasionada por la conquista, ocupaci�n, partici�n, suplantaci�n institucional, naciocidio y ling�icidio�.

Al PNV, habitual mu�idor de estos enjuagues, le recuerdo las palabras de su fundador: �No es digno que os hag�is partidarios del que os ha esclavizado, vay�is a mendigar rey a un pa�s extranjero y pid�is para rey vuestro al que se cree con derecho a serlo por descender del que os conquist�. En este d�a destemplado me aferro a la memoria. Conseguimos desactivar el primer Pacto de Ajuria Enea y haremos lo mismo con el segundo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo