
Reinauguran el �Guernica� de Zilbeti tres meses despu�s del sabotaje con sprays
La Coordinadora Monte Alduide y SEO/BirdLife reinauguraron ayer el �Guernica� en el hayedo de Zilbeti. Una obra reivindicativa contra una cantera prevista en la zona que el pasado diciembre fue saboteada.
GARA | IRU�EA
Los vecinos de los valles pirenaicos de Nafarroa, agrupados en la Coordinadora Monte Alduide, y los responsables de la agrupaci�n ecologista SEO/BirdLife reinauguraci�n ayer el �Guernica� de Zilbeti. Con esta obra de arte, las citadas asociaciones quieren mostrar su rechazo a los planes mineros previstos en los bosques del monte Alduide, una zona de especial conservaci�n, incluida en la Red Natura de espacios protegidos.
En un comunicado emitido el pasado mi�rcoles, la coordinadora vecinal y la agrupaci�n ecologista recordaron que los hayedos de Zilbeti y de Mendiaundi, ambos pertenecientes al municipio de Erroibar, as� como el bosque de Erdiz, en Baztan, est�n amenazados por una cantera que ha despertado el malestar de las personas residentes en las zonas afectadas.
Este enfado se ha traducido en la presentaci�n de una bater�a de alegaciones al proyecto minero, que ahora est� pendiente de una resoluci�n judicial, y en la puesta en marcha de una serie de acciones reivindicativas y pac�ficas que, seg�n los propios agentes implicados en la defensa de los bosques navarros, tienen por objeto llamar la atenci�n de la opini�n p�blica vasca.
Una de estas acciones se realiz� el pasado mes de diciembre, cuando un grupo de vecinos dibuj� el �Guernica� de Picasso en los troncos de las hayas de Zilbeti. Seg�n explicaron desde la Coordinadora Monte Alduide y desde SEO/BirdLife, la obra del pintor malague�o se coloc� a modo de bosque imaginario, �buscando el s�mbolo del cuadro como parte del grito en contra de las destrucci�n de nuestros valores m�s queridos�.
Esta obra de arte, cuya adaptaci�n fue dise�ada en las asambleas de la coordinadora, sufri� un sabotaje a los pocos d�as de su inauguraci�n, cuando un grupo de desconocidos pint� con sprays sobre el cuadro de Picasso. Una pintura que, en opini�n de Ram�n Elosegui (SEO/BirdLife) se ha convertido en un �s�mbolo del grito contra la destrucci�n del bosque�.
�S�mbolo de esperanza�
�El �Guernica� es un s�mbolo de las consecuencias de la opresi�n, pero tambi�n un s�mbolo de esperanza, como refleja la luz que brilla dentro del cuadro. Y eso es lo que queremos reflejar�, explic� ayer con emoci�n Elosegui en declaraciones a la agencia Efe.
En cuanto a la reconstrucci�n de la obra, el representante de SEO/BirdLife en Zilbeti admiti� que las inclemencias meteorol�gicas propias del invierno han dificultado la labor de las agrupaciones vecinales, que han trabajado durante estos meses para poder recomponer el cuadro. Al fin y al cabo, ni las fuertes precipitaciones ni la nieve han impedido que el �Guernica� vuelva a lucir en los troncos del hayedo navarro.
Asimismo, Elosegui, que reconoci� que son muchas las personas que aprovechan los fines de semana y los d�as festivos para visitar el cuadro, se�al� que la obra tiene 25 metros de ancho por 15 de largo, y ocupa una superficie de m�s de 40 metros cuadrados. Cabe recordar que en los arboles se podr�n ver los nombres de las asociaciones que apoyan la iniciativa.
En la reinauguraci�n estuvieron presentes vecinos de las localidades afectadas, monta�eros, autoridades municipales, bertsolaris y m�sicos, como es el caso de Enrique Villareal �El Drogas�.