
Insultos y aplausos despiden a Margaret Thatcher en las calles de Londres

GARA | LONDRES
Margaret Thatcher fue despedida ayer en Londres con el fasto reservado a las figuras más grandes de la historia de Gran Bretaña, en un funeral imponente pero también controvertido, como correspondía a la «Dama de Hierro», y en el que no faltaron las muestras de rechazo a una ex primera ministra que «causó tanto sufrimiento» y a unas exequias que fueron consideradas «propaganda del Gobierno conservador».
«Estoy aquí por la gente que ella mató a través de la pobreza, la desesperanza y la guerra», rezaba uno de los carteles mostrados al paso del cortejo fúnebre.
Silbidos, insultos y folletos contra la «Dama de Hierro», a la que algunos deseaban que «arda en el infierno», frente a los aplausos de miles de personas que acudieron a Londres a despedir, junto a más de 2.300 invitados, a Thatcher.
Además de su legado político, el elevado coste del funeral -11,6 millones de euros, según los medios- tuvo su reflejo en varias de las pancartas exhibidas, pues muchos británicos se oponen a que los contribuyentes , sometidos a un duro plan de austeridad, paguen el funeral de quien desmontó el Estado de Bienestar.