GARA > Idatzia > Euskal Herria

Constatan 29 situaciones de maltratos en Euskal Herria durante el pasado a�o

Be�at ZALDUA | BARCELONA

Como cada a�o, la Coordinadora estatal para la Prevenci�n y Denuncia de la Tortura (CPDT) ha presentado el informe sobre la situaci�n de la tortura y los malos tratos en el Estado espa�ol durante el a�o 2012. En esta ocasi�n, vio la luz en Barcelona, dado que en la capital catalana est� a punto de empezar el juicio contra trece funcionarios por los sucesos de la c�rcel de Quatre Camins en 2004.

Seg�n el informe, en 2012 se dieron en el Estado espa�ol 288 situaciones de tortura y malos tratos, dejando como saldo un total de 851 personas afectadas. De ellas 68 son de Euskal Herria, en un total de 29 situaciones.

De esta manera, el porcentaje de denuncias por tortura y malos tratos en Euskal Herria -2,49 casos por 100.000 habitantes- sigue quedando por encima de la media estatal, que se sit�a en 1,85.

Cabacas y otros dos

Los representantes del CPDT comenzaron con unas palabras de recuerdo para el fallecido en Bilbo I�igo Cabacas, as� como para el joven de Gasteiz Xuban Nafarrate y una persona inmigrante herida por una bala de goma en la huelga general de setiembre de 2012, a la que se procedi� a expulsar del Estado espa�ol de forma irregular despu�s de que denunciara el hecho.

Entre los aspectos destacables del informe cabe subrayar precisamente el aumento de las agresiones de las FSE en el marco de movilizaciones sociales -591 denuncias frente a las 433 del a�o anterior-, con una menci�n especial a los 53 periodistas agredidos a lo largo del a�o. Tambi�n destacan las torturas y malos tratos a inmigrantes -103 denuncias- y personas presas -82 denuncias-.

El informe tambi�n menciona el descenso de detenidos incomunicados -aunque denuncia que el sistema que ampara esta pr�ctica sigue vigente- y da cuenta del aumento de agresiones en contextos de movilizaciones sociales, con un papel destacado por parte de la Ertzaintza -35 denuncias-.

Los representantes del CPDT tambi�n valoraron el reciente informe del CPT europeo, asegurando que su principal valor es dar credibilidad a lo que la coordinadora viene denunciando a�o tras a�o. De la misma forma, tambi�n lamentaron que, pese a que el Gobierno del PP conoce dicho informe desde finales de 2011, todav�a no ha hecho nada por paliar la situaci�n.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo