El Bidasoa encontr� el camino pero qued� eliminado de la Copa EHF
·Tuvieron seis goles de ventaja a falta de quince minutos pero acusaron la expulsi�n de Cart�n
BIDASOA-IRUN 30 GUMMERSBACH 26
IRUN
El Bidasoa-Irun super� al Gummersbach pero no alcanz� la suficiente ventaja para superar el 35-26 de la ida. Los amarillos hicieron vibrar por momentos a la grada de Artaleku pero se marcharon a casa con una sensaci�n m�s agria que dulce. Dulce porque pusieron en aprietos a un hist�rico que le cuadriplica en presupuesto. Y agria porque quedaron eliminados de la EHF.El Bidasoa sali� a la cancha atenazado por la trascendencia del choque. La defensa funcion� desde el principio y en la segunda parte lleg� a ser de equipo poderoso. El ataque sin embargo tard� m�s de diez minutos en carburar. El Gummersbach super� en los primeros compases con su defensa al Bidasoa. Los alemanes hicieron un fort�n en torno a Ege con envergadura, colocaci�n y agresividad. Stankovic y Stojanovic que suelen ser los jugadores m�s resolutivos acumularon cuatro p�rdidas de bal�n tontas. Juli�n Ruiz les sent� y una primera l�nea alternativa formada por Arrieta en la derecha, Tioumentsev en el centro y el titular Nilsson desatasc� el espesor ofensivo y el equipo asumi� la iniciativa del partido. A pesar de que fallaron dos contras claras marcharon al descanso con un gol de ventaja. Los primeros quince minutos del Bidasoa en la segunda mitad fueron espectaculares. El orden defensivo sumado a la intensidad ofensiva les llev� a los seis goles de ventaja. Daba gusto ver c�mo circulaba el bal�n esa primera l�nea alternativa que encontraba buenas culminaciones en la segunda l�nea. Artaleku se ven�a abajo, el Bidasoa arriba y el Gummersbach sufr�a. El Bidasoa hab�a tardado en coger el pulso al partido pero su paciencia le pon�a en posici�n de atacar y anular al rival. Cuando m�s posible parec�a el milagro llegaron varias desgracias que resultaron definitivas. Los �rbitros frenaron el despegue irundarra se�alando dos penaltis dudosos. El fuerte ritmo amarillo ped�a agilizar las rotaciones en primera l�nea pero Juli�n Ruiz tard� demasiado en mover ficha. El Gummersbach se puso a tres antes de la jugada clave del partido. Cart�n quiso frenar la salida del bal�n rival, choc� con un alem�n y los �rbitros no dudaron en expulsarle. La decisi�n fue rigurosa y paraliz� durante unos minutos la ofensiva irundarra. Ruiz hab�a criticado la actuaci�n de los �rbitros en la ida y ayer tampoco ayudaron. Durante la primera parte fueron algo caseros, lo normal en Europa, pero en los momentos decisivos pitaron a favor del grande. El Bidasoa tuvo arrestos para reponerse y ganar con cuatro goles de ventaja. Rozaron la haza�a ante un rival con muchas horas de vuelo.
Juli�n Ruiz valor� el trabajo de su equipo
J.M.P.
IRUN
Al t�rmino del partido, Juli�n Ruiz hizo una valoraci�n positiva del rendimiento de su equipo en la eliminatoria. �Desde que conocimos el rival sab�amos que iba a ser muy dif�cil y yo del c�mputo general estoy muy orgulloso de los jugadores. Tienes la sensaci�n amarga de que lo has tenido en la mano, de que sin dos o tres ayudas arbitrales en Gummersbach hubi�ramos jugado para levantar cuatro o cinco goles y las cosas hubieran cambiado mucho. Hemos puesto contra las cuerdas a un rival poderoso y espero que le sirva al equipo para sentirse con mayor confianza�.
Ruiz valor� el esfuerzo de sus jugadores. �En general han tenido car�cter, coraz�n, grand�sima defensa y hemos ganado al favorito para esta competici�n y para la Bundesliga�.
Ayer en Artaleku el m�s triste era Antonio Cart�n que despu�s de ser expulsado pidi� perd�n a �los compa�eros, la directiva y los aficionados, porque se me ha ido la cabeza en un momento clave�. Cart�n no quiso entrar a valorar la decisi�n arbitral y se limit� a entonar el mea culpa. Artaleku supo valorar el esfuerzo.
|