GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > De reojo 2006-04-04
Raimundo Fitero
Educación

Una de los posibles funciones que puede tener el electrodoméstico esencial es la de ser educador. De hecho, muchos utilizan a la televisión como guardería. No es una exageración, los niños aprenden antes a utilizar el mando a distancia que a hablar. Se socializan, es un decir, antes con los dibujos animados que con los juegos del recreo, y en los patios de las ikastolas se juega más a parodiar personajes televisivos que a otros menesteres.

En Cuatro hay un programa que entra directamente en las casas con niños con problemas y realizan un seguimiento televisado de las evoluciones y de las maneras de afrontar esos problemas con la dirección de una educadora profesional. Es una especie de reality con niños. Pero con niños que no son capaces de interpretar, sino con niños que muestran sus reacciones violentas, sus enfados, sus histerias. Entonces “Supernani” hace el diagnóstico, da unas coordenadas de comportamiento a la madre o a los padres y a los días o semanas vuelve para ver cómo han ido mejorando o empeorando las situaciones.

Por circunstancias parabólicas y de deslocalización he visto el mismo programa en dos versiones, la británica y la de Cuatro. El mismo esquema, la misma seriedad, la misma gravedad en los casos mostrados. En uno, dos adolescentes gemelas de quince años, y en otro una madre soltera con dos hijos, el varón, un diablillo. En ambos casos lo que subyace es una falta de atención. Los niños o adolescentes reclaman atención. En la de los quinceañeros, muy dura la situación, cambia cuando la madre reduce su jornada laboral y les puede atender más horas. En el otro caso, todo consistía en fijar principios de autoridad y en que la madre asumiera el rol de padre, o dicho de otro modo de autoridad inflexible.

Esto es un programa educativo, parece obvio. Pero me asaltan unas dudas. ¿Es lícito mostrarnos a esos niños o adolescentes? ¿No les pueden causar traumas por la reacción de su entorno al verlo en televisión? Y otra cosa: ¿las soluciones siempre deben ser tan aparentemente conservadoras? De acuerdo, la vida actual es desestructuradora, pero ¿es reversible? ¿Volver atrás es avanzar? Seguiremos educándonos. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«ETA tomó la iniciativa, Zapatero debe ahora asegurar un proceso de paz»
Kirolak
Valverde gana en un fiasco de etapa
Mundua
Pierden contacto con un buque con 600 inmigrantes cerca de las islas Canarias
Iritzia
Bienestar del Norte, subsistencia del Sur
Kultura
«Bertsolaritzan umorea gehiago lantzen dut bizimoduan baino»
Euskal Herria
UPN y CDN pactan un acuerdo antidemocrático en el Parlamento de Nafarroa
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea