GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia 2006-04-04
· Editoriala
2006-04-04
Bienestar del Norte, subsistencia del Sur

Las costas de Mauritania se están convirtiendo en el preámbulo de la muerte para muchos habitantes del Africa subsahariana que tratan de alcanzar las costas canarias en la esperanza de conseguir situarse en el centro del continente europeo. Muchos, como los 32 ciudadanos que murieron ayer en las aguas de Nuadibú, al norte de Mauritania, ni siquiera consiguen llegar vivos en sus cayucos a las islas canarias. Y quienes lo consiguen pronto se darán cuenta de que su sueño está, si cabe, más lejos que cuando iniciaron su viaje, ya que muy pronto serán repatriados, habiendo perdido dinero, tiempo y salud. Las millas que separan Mauritania de Canarias, ruta que actualmente utiliza la inmigración considerada «ilegal» que proviene del continente africano, se han convertido en la metáfora de la distancia que separa el bienestar del Norte de la lucha por la mera subsistencia del Sur. Una distancia no sólo geográfica que quienes se empeñan en recorrer saben bien que en ello se juegan la vida. >>>

Aurreko editorialak
2006-04-03 - Kurduen matxinada ez da eten
2006-04-02 - No es un frente, es un país que camina

IKUSMIRA
Nafarroako gobernu betierekoa
KOMA
¿Dónde?
Paperezko lupa
Maite Soroa
Encima pretenden mofarse
  Ireki
· Jo puntua
Jon Odriozola - Periodista
Seguir andando
· Txokotik
Iñaki Lekuona
La trampa
· Gaurkoa eta kolaborazioak
Joseba Felix Tobar-Arbulu - Ingeniaria
Langabezia: nagusi nonahi
Mikel Sorauren - Historiador
El precio justo
José Luis Herrero, Antton Azkargorta - Profesores despedidos de la UPV
Despidos y profesorado propio
· De reojo: Raimundo Fitero
Raimundo Fitero
Educación
 
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea