GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-04-04
«O lo terminan matando o se suicida él»
La madre de O.M.G., el preso que el pasado 14 de marzo intentó suicidarse en la prisión de Langraiz, teme por la vida de su hijo. Advirtió ayer de que si no es sacado de allí, «van a terminar matándolo o se va a suicidar él». Reveló que desde que llegó a dicho centro penitenciario ha recibido «tres fuertes palizas», que han sido denunciadas, y denunció que «muchos de los que están trabajando ahí tenían que estar entre rejas». Salhaketa, por su parte, dio cuenta de un nuevo intento de suicidio, ocurrido el pasado jueves, después de que una persona encarcelada se cortase las venas.

GASTEIZ

La madre del preso que el pasado 14 de marzo intentó suicidarse en la prisión alavesa de Langraiz rompió ayer su silencio al ofrecer un angustioso y emotivo testimonio sobre la situación en la que se encuentra su hijo. «No voy a permitir que, por teléfono, me esté, constantemente, amenazando con que va a quitarse la vida, porque le están presionando para que lo haga», advirtió.

Ante esta situación, anunció que en los próximos días remitirá una carta al director del centro carcelario, Juan Antonio Pérez Zárate, con el fin de solicitar su traslado inmediato, «porque van a terminar matándolo o se va a suicidar él, y no es broma. Lo insultan, lo pegan y lo maltratan sicológicamente», aseguró una muy preocupada madre.

Recordó que dicho día, recibió una llamada del hospital de Basurto en la que le comunicaron que su hijo, O.M.G., estaba ingresado en la unidad hospitalaria con custodia especial, porque se había autolesionado. Se había infligido unos profundos cortes en los antebrazos. «Fue él mismo quien reconoció que había intentado suicidarse», admitió esta madre que relataba, con la voz entrecortada, que su hijo presentaba varios hematomas en piernas y brazos. Tras permanecer varios días ingresado en el hospital, regresó a Langraiz.

Marta Aldanondo, abogada de Salhaketa, explicó que, anteriormente, O.M.G. había sido agredido por varios funcionarios después de que éste hubiese mantenido una discusión con un médico de la cárcel, según la denuncia interpuesta ante el juzgado de guardia de Bilbo. Estas diligencias han sido ya remitidas a un juzgado de instrucción de Gasteiz. A día de ayer, no obstante, tanto la abogada como su madre desconocían si el preso había sido examinado por un médico forense.

Su madre desveló otro episodio. Tras ser mordido por una rata el pasado 5 de marzo, el preso solicitó ser visto por un médico, ya que no se encontraba bien. «No lo consiguió», dijo. No fue hasta el día 8 cuando su hijo le expuso su situación. Se apresuró, entonces, a contactar con la prisión y consiguió hablar con un facultativo, que le respondió que «lo habían mirado».

Esta no es la única denuncia que ha interpuesto O.M.G. por agresiones. Su madre indicó que en marzo o abril del año pasado, «unos funcionarios le pegaron una fuerte paliza, le rajaron la oreja, tuvo que necesitar puntos, y le dieron patadas en los testículos». La madre aseguró que desde que, hace algo más de dos años, llegase a Langraiz, éste ha recibido «tres fuertes palizas», que han sido respondidas con otras tantas denuncias.

«Miedo a represalias»

Dos de ellas, sin embargo, fueron retiradas, «porque mi hijo me lo pidió por miedo a las represalias», dijo. Se mostró dura al aseverar que que «muchos de los que están trabajando ahí tenían que estar entre rejas, porque son mucho peores».

Señaló que el año pasado escribió una carta al antiguo director de Langraiz, Jesús Moreno, y a la directora de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, pidiendo el traslado de prisión para su hijo. «No he tenido contestación de nadie», lamentó. Añadió que la única denuncia que queda va a seguir su curso, porque «no voy a permitir que vuelvan a pegar a mi hijo» y porque, además, «estoy diciendo mi verdad y quiero que se tome en cuenta».

Aldanondo señaló que el caso de O.M.G. puede ser «representativo» de las condiciones de encarcelamiento que padecen las personas presas en Langraiz y exigió que se investigue. Explicó que el preso padece un trastorno mixto de la personalidad y tiene reconocida una minusvalía de un 67%. También es drogodependiente.

La jurista insistió en que la cárcel «no es un sitio para nadie, pero menos para Oscar». Exigió su trasladado a un centro de cumplimiento alternativo acorde con sus problemas, y si esto no fuera posible, «debido a la escasez de recursos, que sea trasladado a Martutene.

Los miembros de Salhaketa, que acompañaron a la madre del preso, comunicaron que tienen constancia de que el pasado jueves otra persona encarcelada intentó quitarse la vida tras cortarse las venas.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«ETA tomó la iniciativa, Zapatero debe ahora asegurar un proceso de paz»
Kirolak
Valverde gana en un fiasco de etapa
Mundua
Pierden contacto con un buque con 600 inmigrantes cerca de las islas Canarias
Iritzia
Bienestar del Norte, subsistencia del Sur
Kultura
«Bertsolaritzan umorea gehiago lantzen dut bizimoduan baino»
Euskal Herria
UPN y CDN pactan un acuerdo antidemocrático en el Parlamento de Nafarroa
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea