GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Kirolak > CICLISMO 2006-04-04
- Vuelta al Pais Vasco -
Azevedo y Paulinho señalan a los suyos el camino a seguir

José Azevedo y Sergio Paulinho son la excepción. Los dos son los abanderados de un ciclismo portugués que sobrevive sólo en su país. No obstante, corren en dos de los mejores equipos del mundo, el primero en el Discovery Channel, el segundo en el Liberty-Würth. Ambos disputan la Vuelta al País Vasco. Son, además, dos buenos amigos.

Paulinho, de 26 años, recaló en el equipo de Manolo Saiz el año pasado. Antes de comprometerse, sin embargo, se puso en contacto con Azevedo que defendió los colores de la ONCE entre 2001 y 2003. Quería conocer si merecía la pena y aquél le dijo que no lo dudara.

Se da la circunstancia de que ambos podrían ser hoy compañeros de equipo. Al día siguiente de finalizar la Vuelta a Portugal 2004, Saiz se interesó por Paulinho. Luego, en los Juegos Olímpicos de Atenas, el portugués dio la sorpresa y logró la medalla de plata, sólo por detrás de Bettini. Entonces, recibió una oferta del US Postal, pero cumplió su palabra y tras «una lógica mejora» del contrato firmó con Liberty-Würth por dos temporadas. Comenzaba así «un sueño» para él.

Paulinho estaba «enamorado» del equipo ONCE y el trabajo de Saiz. Tras correr tres años en Portugal, confiesa que notó el cambio y que el año pasado fue de «adaptación total». «En Portugal también se va rápido, pero aquí es diferente. Las carreras y los rivales son de más nivel», asegura.

En cualquier caso, confía en subir «un escalón más» este año. Espera hacerlo junto a Saiz, pues señala que se encuentra «a gusto» en el equipo y espera seguir «muchos años más» bajo su disciplina.

En categorías inferiores, siempre destacó ­fue bronce sub 23 en el Mundial 2002­. Azevedo, por ejemplo, siempre señalaba a Paulinho como uno de los ciclistas portugueses con más proyección.

Azevedo, «el espejo»

Azevedo ha sido la referencia en el ciclismo portugués de los últimos años y Paulinho ha tenido «un espejo». El de Liberty-Würth señala a su ahora rival como «un gran ciclista» pero sobre todo destaca «sus valores como persona». El ciclista del Discovery Channel cumplirá 33 años en 2006 y disputa su decimotercera temporada. Su vida ciclista cambió en 2001 cuando fichó por la ONCE, después de siete temporadas en Portugal. «Siempre estaré agradecido a Manolo por darme la oportunidad de salir de Portugal».

Su salto al ciclismo internacional significó un cambio de rol. Hasta 2000, había sumado 35 victorias, desde 2001 sólo ha logrado tres. Ahora bien, se convirtió en un gregario de lujo, para Olano, Beloki o Galdeano. Azevedo enseguida asumió su papel y pese a trabajar para los demás, fue quinto en el Giro 2001 y sexto en el Tour 2002. Esos resultados no pasaron desapercibidos para Armstrong y Bruyneel quienes le recultaron en 2004. «Cuando firmé por este equipo no lo hice pensando en mí. Sabía a lo que venía: a trabajar para Lance. No pensaba en resultados personales». Así que pudo cumplir uno de sus sueños: ayudar a Armstrong a ganar no sólo el sexto Tour sino que también el séptimo. Y en 2004 fue quinto.

Es el exponente de un ciclismo que agoniza. En Portugal sólo hay diez equipos continentales: Barbot, Carvalhelhos, Duja, Imolhoding, LA-Liberty, Madeinox, Maia, Paredes, Riberalves y Vitoria-ASC. Sólo corren en Portugal. La crisis económica es palpable y el nacimiento del Pro Tour ha sido la puntilla. -



«El Tour es el objetivo, pero ahora pensamos en otras carreras»

IRUN

La retirada de Armstrong, ha cambiado la filosofía del Discovery Channel. Azevedo nos explica ese cambio de mentalidad que el director Johan Bruyneel ya ha puesto en práctica.

«Lance ­Armstrong­ nos daba garantías de que iba a ganar el Tour. Ahora no tenemos ese tipo de corredor. El Tour sigue siendo el objetivo principal, pero ahora pensamos en otras carreras: el Giro tiene una importancia muy grande y el equipo ha estado delante hasta ahora, como en París-Niza, La Panne y Flandes».

El portugués prefiere ser cauto sobre sus posibilidades en el Tour. «Mi objetivo es llegar lo mejor posible a julio. Luego, dependerá de la estrategia del equipo. No pienso en ser líder, sino que lo importante es que lleguemos bien físicamente y con ganas porque creo que como bloque tenemos un equipo fuerte».

Paulinho, a por el Tour

A Paulinho se le ilumina la cara cuando nos revela que está en el grupo seleccionado por Saiz para disputar el Tour. «Es mi objetivo del año y conseguir la victoria final en París». Toda la planificación está diseñada para alcanzar su mejor punto de forma en julio.

Hasta ahora sólo ha corrido la París-Niza y el Gran Premio Miguel Indurain, y tras la Vuelta al País Vasco disputará las clásicas, Amstel, Flecha y Lieja.

«Son carreras que me van, de sube y baja, y espero hacer un buen papel. Ya las corrí el año pasado y me encantaron». De todas formas, cree que sus cualidades se adaptan mejor a «las vueltas de una semana».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«ETA tomó la iniciativa, Zapatero debe ahora asegurar un proceso de paz»
Kirolak
Valverde gana en un fiasco de etapa
Mundua
Pierden contacto con un buque con 600 inmigrantes cerca de las islas Canarias
Iritzia
Bienestar del Norte, subsistencia del Sur
Kultura
«Bertsolaritzan umorea gehiago lantzen dut bizimoduan baino»
Euskal Herria
UPN y CDN pactan un acuerdo antidemocrático en el Parlamento de Nafarroa
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea