GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-04-04
El Comité Ejecutivo de ELA también lo valora «muy positivamente»

BILBO

El Comité Ejecutivo de ELA calificó ayer como «muy positiva» la cita de Bilbo por un proceso de resolución democráti- ca, y señaló que «fue también un clamor por el cese de la represión, el reconocimiento de los derechos civiles y políticos y el inicio de un proceso de distensión de la política que se sigue con los presos vascos que culmine con la resolución definitiva de este problema».

En una nota remitida por la tarde, opinó que la movilización fue un «acto de afirmación soberanista y de reivindicación frente a los estados», y subrayó que fue también «la expresión de la voluntad de las bases soberanistas en favor de la suma de fuerzas». «Será responsabilidad de cada una de las fuerzas soberanistas y del conjunto de ellas ­agregó­ el trabajar para superar las dificultades y diferencias que impiden, hoy por hoy, una suma más eficaz y operativa. Es una tarea que ELA asume como propia».

Por otro lado, recordó que también ha pedido que las personas que aún están presas por la jornada de huelga y movilizaciones del 9 de marzo sean liberadas «inmediatamente».

Por la puesta en libertad

«No se puede aceptar que dirigentes políticos como Arnaldo Otegi, que como el propio presidente del Gobierno español reconoce han trabajado de forma destacada para que llegáramos al escenario que hoy nos encontramos, se encuentren en prisión, ni que se ponga a su libertad, provisional y limitada, un precio desorbitado y sin relación alguna con su situación económica», criticó ELA.

Tras opinar que estos dirigentes son «víctimas de una belicosidad político-judicial que, además de no estar justificada, como nunca lo estuvo, resulta en el momento actual inexplicable y contradictoria con los propios mensajes del Gobierno español», emplazó a este último a adoptar las medidas necesarias para liberar a Otegi, Juan Joxe Petrikorena y Juan Mari Olano.



Imaz: «No es el momento de echarse a la calle»

MADRID

El presidente del PNV, Josu Jon Imaz, en una entrevista concedida a RNE, volvió ayer a lanzar el mensaje que su formación ha venido reiterando en los últimos días respecto a la manifestación del sábado en Bilbo. El dirigente jeltzale pidió que no se le dé «mayor trascendencia» a la no participación de su partido en una movilización que congregó a más de 80.000 personas, y añadió que, los actuales, son tiempos para «superar frentes». Es por ello que, a su entender, en la actualidad «la prioridad absoluta es consolidar la paz» y, aunque apreció que «las manifestaciones de parte son legítimas», advirtió a continuación que «no es el momento ahora para frentes de ningún tipo ni de echarse a la calle».

En esa «superación de frentes» incluyó Imaz el Pacto PP-PSOE. No obstante, tras apuntar que ese pacto debe quedar a un lado una vez se celebre la reunión ya anunciada por Zapatero, consideró que esa convocatoria puede servir para «acercar al Partido Popular hacia posiciones de diálogo».


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«ETA tomó la iniciativa, Zapatero debe ahora asegurar un proceso de paz»
Kirolak
Valverde gana en un fiasco de etapa
Mundua
Pierden contacto con un buque con 600 inmigrantes cerca de las islas Canarias
Iritzia
Bienestar del Norte, subsistencia del Sur
Kultura
«Bertsolaritzan umorea gehiago lantzen dut bizimoduan baino»
Euskal Herria
UPN y CDN pactan un acuerdo antidemocrático en el Parlamento de Nafarroa
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea