GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Euskal Herria 2006-04-04
El ex presidente Cossiga reclama la libertad de Otegi
El presidente emérito italiano Francesco Cossiga mostró ayer su »profunda preocupación» por el encarcelamiento de Arnaldo Otegi y reclamó su puesta en libertad. Mientras, Batasuna sigue trabajando para abonar las fianzas del portavoz abertzale, de Juan Mari Olano y de Juan Joxe Petrikorena.

ROMA

Francesco Cossiga, presidente emérito y senador vitalicia de la República de Italia hizo ayer público un comunicado en el que expone su «profunda preocupación por la situación creada con el encarcelamiento de Arnaldo Otegi, uno de los indispensables interlocutores del conflicto vasco».

En la nota se resalta que la entrada en prisión del portavoz de Batasuna tuvo lugar «pocos días después de que ETA haya declarado un alto el fuego permanente», una decisión que ha sido recibida «positivamente por la opinión publica internacional».

Quien durante casi siete años (1985-1992) ocupó el cargo de presidente italiano considera que el encarcelamiento de Otegi «significa más un obstáculo que una facilitación del proceso de resolución democrática que se tiene que poner en marcha en el País Vasco». Por ello, estima que el dirigente independentista «debe recobrar su libertad lo más rápidamente posible».

Además, apela «a todas las partes» para que «actúen con responsabilidad en este delicado comienzo del proceso evitando, todas ellas, cualquier me- dida que dificulte avances positivos del mismo».

Mientras, tanto el propio Otegi como Juan Mari Olano y Juan Joxe Petrikorena siguen presos en la cárcel de Soto del Real. Batasuna informó al respecto que «se siguen realizando las gestiones y trámites oportunos y necesarios para conseguir los avales para una pronta liberacion de nuestros compañeros».

«Hasta el momento, la solidaridad hacia estos tres compañeros y militantes de la izquierda abertzale ha sido enorme y en cierto modo nos hemos visto desbordados», subrayó la formación independentista.

En la nota remitida se destacó la aportación económica realizada por «muchos ciudadanos y ciudadanas comprometidos con el proceso democrático. Seguimos en el trabajo de conseguir el dinero para sufragar las millonarias fianzas impuestas por la Audiencia Nacional y reiteramos el llamamiemto a la colaboracion y solidaridad de todos la ciudadanía».



El Tribunal de DDHH pide más información sobre las ilegalizaciones
GARA

ESTRASBURGO

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, pidió ayer al Gobierno español y al letrado que representa a HB y a Batasuna más información sobre las dos demandas presentadas el 19 de julio de 2004 por ambas formaciones abertzales, informó Efe.

Estas querellas fueron presentadas después de que el Tribunal Constitucional español retificara la ilegalización de Herri Batasuna, Euskal Herritarrok y Batasuna declarada por el Tribunal Supremo tras la entrada en vigor de la Ley de Partidos Políticos.

Una vez que el Tribunal de Estrasburgo reciba la información requerida a las partes, tendrá que pronunciarse sobre la admisión o no a trámite de las dos demandas.

Las formaciones demandantes estiman que la Ley de Partidos se promulgó expresamente para ilegalizarlas y acabar con «la expresión política del independentismo vasco» mediante «la penalización de las ideas». Asimismo, denuncian la «ausencia de imparcialidad e independencia» del presidente del Supremo, Francisco José Hernando.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
«ETA tomó la iniciativa, Zapatero debe ahora asegurar un proceso de paz»
Kirolak
Valverde gana en un fiasco de etapa
Mundua
Pierden contacto con un buque con 600 inmigrantes cerca de las islas Canarias
Iritzia
Bienestar del Norte, subsistencia del Sur
Kultura
«Bertsolaritzan umorea gehiago lantzen dut bizimoduan baino»
Euskal Herria
UPN y CDN pactan un acuerdo antidemocrático en el Parlamento de Nafarroa
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea