GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia > Gutunak 2006-04-21
¡Itoitz, vaciado ya!

Frente a la lectura interesada que algunos medios de comunicación han realizado de los informes sobre la seguridad de Itoitz encargados por la ministra Narbona, creemos necesario dejar claros varios aspectos de vital importancia de los que apenas se ha hablado.

1) El proceso de puesta en carga del pantano de Itoitz se ha paralizado, pues se ha limitado el llenado y vaciado a 10 hectómetros cúbicos al mes, una tercera parte del ritmo llevado hasta ahora. Esta prueba es determinante para comprobar el comportamiento de la presa y las laderas ante la nueva situación y queda claro que no se atreven a mantener los ritmos previstos.

2) Aunque se afirma que la ladera izquierda es estable, admiten que puede verse afectada por cargas extremas de tipo ambiental. Por ejemplo un terremoto moderado estando la ladera totalmente saturada, lo cual es más que probable sabiendo que hay sismicidad inducida y van a acabar llenando el pantano. Se recomienda además la instalación de más elementos de control en la misma y la realización de nuevos estudios y análisis.

3) Respecto a la sismicidad de la zona, la denominan «anticipada», y nadie duda de que es provocada por el llenado de Itoitz. Reconocen que es necesario elaborar nuevos estudios de peligrosidad sísmica e instalar instrumentos adicionales de medición junto a la presa.

4) Finalmente, contemplan colocar sistemas sónicos para la detección de ruidos. Por fin han reconocido que los ruidos son originados por el llenado.

Se abre ante todos y todas un período de llenados y vaciados en los que, como hasta ahora, la incertidumbre y la intranquilidad van a ser la tónica. Y en esta situación, en la que no se garantiza la seguridad de las personas y poblaciones, consideramos inadmisible que no se vacíe totalmente el pantano.

Es hora, por tanto, de exigir ante quien corresponda el vaciado controlado y definitivo del pantano de Itoitz. Acude a la marcha Agoitz-Iruñea que se celebrará mañana sábado. Partiremos de Agoitz a las siete de la mañana. Si lo deseas, puedes incorporarte a la misma en cualquier punto del trayecto. ¡Itoitz, vaciado ya!

David Ardanaz de Carlos - En nombre de la asamblea de vecinos amenazados por Itoitz



Bonanza: euskal doinua
Esker onez eta gogo osoz eskertzen dizut, Maria Luisa, nigatik egindakoa. Bihotz handia duzu, ontasunez betea, eta guztiontzat eredu zaitugu. Alvaro, zeu ere zeharo zintzoa eta apartekoa zara, eta, nola ez, zuek biok munduratutako loreak, Ainhoa eta Alain, maite ditut.

Zuei guztioi esker gizon hobea izaten eta nire buruarengan konfiantza edukitzen ikasi dut. Bizitza oztopoz beteta egon arren, zuek bezalako jendearekin dena errazago egiten da. Bere zaurien gainean dabilen bihotz honetatik doakizue nire mezua, mundu honetako sistema «moderno», «zibilizatu», eta «demokratiko» honek gure herriarekin batera erbestean bide luzea egitera behartu nauelako, lekuz eta denboraz kanpo.

Aberri, lurralde, itxaropen, eta babeslekurik gabe dabilen bihotz errefuxiatu honen esker on osoa zuentzat, Maria Luisa eta Alvaroren sendia, euskal mosaikoaren ezinbesteko pieza zarete eta. Esker mila Euskal Herri osoari, bere mendiak eta haranak, lurra zein zerua, itsasoa nahiz errekak, basoak eta zelaiak, hala herriak nola hiriak, mendez mende jende irekia eta bihotz zabalekoa sortzen irakatsi duzulako. Basamortuko beroa gordetzen duen saharar bihotz honek behin eta berriz eskertzen dizue ni be- zalako pertsonen alde egindakoa.

Jatri Mahfud



«Etajanovistas»
Al argumento delirante de que ETA nos mandó crear EHAK (tesis instrumental del juez que nos tiene procesados), la derecha española ­menos cerril pero más insidiosa­ le brinda una conclusión lógica: ETA nos manda disolvernos. ETA nos lo dio, ETA nos lo quitóŠ ETA que, agobiada por la incesante tarea de crear periódicos, radios, partidos, asociaciones culturales, foros de discusión, grupos ecologistas, asociaciones feministas, euskaltegis, empresas ficticias, verdaderas y un largo etcétera, no sacaba tiempo para sus atentados y ha tenido que declarar un alto el fuego permanente por estrés.

No nacimos auspiciados, ni patrocinados, ni dirigidos, ni pagados por nadie (justo lo contrario de cuantas asociaciones crean ustedes, los «demócratas de toda la vida»). A nadie debemos nada. Pero nos debemos al proyecto de la izquierda abertzale. Por eso, es palmario que antes de competir ­dividirla­ nos disolveríamos sin dudarlo un segundo. Y sin esperar órdenes ni de Dios, dado nuestro recalcitrante ateísmo.

EHAK ha servido para que 150.000 vascos pudieran votar, peroŠ ¿por qué no podían?

Vuestro Estado de Derecho y vuestra democracia sabrán La Razón, que es el ABC del Mundo COPErnicano en torno al que gira vuestra España SA empresa.

Ardua, pardiez, en la que intentáis mantenernos a hostias, autos, fianzas, cierres, disoluciones, multas y más hos- tias ­ahora cipayas­ aderezadas con torturas de todos vuestros cuerpos sobre los nuestros.

Que cada nuevo zarpazo somos uno más. Que los comunistas vascos creemos ­como EIA antes de ir a morir al PSE­ que Euskal Herria es un marco autónomo de lucha de clases. Que somos un pueblo en marcha. Que no hay retorno. Que tenemos un proyecto y no entráis en él. Que nos vamos sin movernos.

Pero, claro, ¿acaso podríais imaginar y comprender lo orgullosos que nos sentimos de ser vascos, de pertenecer a un pueblo que lucha por sus derechos? Que no se arrodilla, que no claudica. Un lugar donde el socialismo no es una quimera. Y, por otro lado, ¿qué nos promete España aparte de hostias? No señores. Es demasiado tarde, no sólo para la España intratable. Lo es incluso para la España amable de Zapatero y el campeón del diálogo de besugos, un lehendakari que cuando salga del fuera de juego, puede acabar jugando en campo contrario. Porque lo primero es el negocio... y también lo último.

En efecto, el mascarón de proa de un barco que lleva 100 años sin abandonar el dique seco del padre. ¿Independizarse? ¿Quién les va a dar un crédito para un piso a unos mutil-zaharras de más de 100 años? Lo mejor es un adosado a España. Y contar por enésima vez el cuento del Estatuto que ya no se lo creen ni los menores del Partido. Mutilak! Josu Joni kasu egin behar diozue.

¿Que qué balance podemos hacer cuatro comunistas, seis sindicalistas, tres feministas dos ecologistas y un tambor, de nuestra ¿modesta? aportación a la causa de la independencia y el socialismo?

El orgullo que sentimos no tiene precio. Para todo lo demás, ETA. Ya que ETA es todo. ¿O no, Señoría?

Juan Carlos Ramos - presidente de EHAK



Ahora mi vivienda es un trastero
Los continuos cambios de normativa, ordenanzas y decretos nos ahogan cada vez más al vecindario del casco viejo de Iruñea, nos producen intranquilidad, inquietud, indefensión, desasosiego... cabreo. Se nos está avasallando y atropellando sin contar con nosotros y sin que se nos informe. Se nos dice que perdemos nuestra vivienda, que pasamos a tener un trastero. Se nos priva de nuestra propiedad por dos duros. Se nos pretende sacar del barrio en el que nosotros hemos elegido vivir. Se nos amedrenta con medidas coercitivas lanzadas por las administraciones por si cuela. Se nos intenta engatusar con promesas de darnos una VPO.

En resumen, se nos condena como propietarios a la intransmisibilidad, o a la inoperatividad de la vivienda, sin que urbanísticamente se determine su demolición, expropiación, o indemnización por vía de ejecución de un plan parcial y su reparcelación.

¿Adónde estamos llegando? ¿En qué consideración se tiene a la ciudadanía del Casco Viejo?

Tenemos un casco histórico vivo, habitado, participativo, con vecindario de todas las edades que ha elegido vivir o que ha nacido en él, vecindario al que le gusta con sus ventajas e inconvenientes, y que a-puesta por su uso y dis- frute como su barrio.

¿Qué pretenden las administraciones con el Casco Viejo e Histórico? ¿Cambiar el vecindario? ¿Hacer operaciones inmobiliarias que atraigan a nuevos inversores?

Mientras la Administración hace dejación de sus funciones en el control de las Viviendas de Protección Oficial en los distintos barrios, dejando que se cometan irregularidades en las adjudicaciones, que se transmitan, que se alquilen o que se encuentren vacías. Por otro lado, se dedica a ahogarnos a los residentes del Casco con nuevos decretos de habitabilidad, cada vez más restrictivos, y que encima, aplica con carácter retroactivo, cuando se trata de viviendas construidas al amparo de la normativa vigente al tiempo de su edificación, y que contaron con las correspondientes ayudas.

La Administración está vulnerando los principios de seguridad jurídica e irretroactividad de las normas jurídicas consagrados en el art. 9.3 de la Constitución.

Como afectados directos, exigimos la revisión del Decreto de Habitabilidad que deprecia el valor histórico del Casco, devalúa nuestras viviendas y nos convierte en infraciudadanos (ciudadanos de segunda).

Miren Fernández Mato - Comisión de Afectados por el Decreto de Habitabilidad (Iruñea)



«Politica»
No hace mucho tiempo, escuchaba en una emisora de radio a una licenciada en farmacia, experta en toxicología, la cual decía que a lo largo de la historia las mujeres han destacado sobre los hombres en el dominio y utilización de los venenos.

Si ella, experta en la materia, lo dice, será cierto, pero quizá habría que matizar un poco y por especialidades. Por ejemplo, en la especialidad de «intoxicación de la opinión política ciudadana» sí se cumple tal veredicto. Veamos. En este momento hay tres licenciados en la materia con sobresaliente, como son, y por orden alfabético, D. Joseba Arregi, D. Antonio Elorza y D. Fernando Savater.

Pero en la especialidad citada también hay una mujer que les supera con matrícula de honor. Se trata de la Sra. San Gil, la cual, dejando a un lado a D. Federico Jiménez... porque a éste lo ingresarán en cualquier momento, es la número uno por mucho. Desde luego la señora pasará a los anales de la historia y si algún día se logra la paz en Euskadi, no será por lo que ella aporte.

José Manuel Gil Iregui


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Tercer día de arresto incomunicado para Meñika en manos de la Guardia Civil
Mundua
Hu Jintao reclama «respeto mutuo» en el encuentro de tú a tú con George W. Bush
Mundua
Pataleta de PP y CiU al ver lejos el relevo
Jendartea
Pausoz pauso... autogestioari ateak zabaltzen heldu den maiatzaren 7ra arte
Ekonomia
Nuevos paros parciales en VW convocados por el comité
Euskal Herria
Sanz y Rajoy reafirman su oposición a cualquier tipo de diálogo político
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea