GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-04-21
Campaña en Barakaldo para exigir el derecho a una vivienda digna asequible
·El acto central de la iniciativa es la concentración que se realizará el domingo ante el Ayuntamiento

BARAKALDO

Varios representantes de diferentes colectivos de Barakaldo han convocado para este domingo una concentración ante el Ayuntamiento de la localidad. Este acto, que tendrá lugar a la 13.00 del mediodía, tiene la finalidad de exigir al equipo de gobierno del Consistorio «una política municipal diferente en materia de vivienda».

Este será el acto central de una campaña para reivindicar el derecho a una vivienda digna que impulsan colectivos sociales y religiosos como Cáritas Barakaldo, Juventud Obrera Cristiana, Geideak-MJAC, Centro Asesor de la Mujer Argitan, Asamblea de Parados de Barakaldo y Berri-Otxoak.

En contra de la legislación

Estos grupos denuncian la próxima construcción de 507 viviendas de protección local o de precio tasado que se llevará a cabo en la localidad, ya que tendrá lugar en un solar destinado a viviendas de protección oficial. Añaden, que este proyecto «incumple la actual legislación», ya que «el Ayuntamiento introduce en suelos VPO un tipo de vivienda más cara y con muchos menos controles legales». Apuntan, además, que éstas costarán un 30% más de lo que valdrían las VPO que en un principio se preveían construir.

Los convocantes hicieron, asimismo, la radiografía de la situación que se vive en la localidad a causa de la política en materia de vivienda que se lleva a cabo desde el Consistorio, ya que de las viviendas construidas en 2004, sólo el 20% fueron de protección oficial. Así, recordaron que 97 familias que se encuentran en una situación de «extrema vulnerabilidad» están a la espera de poder acceder a uno de los 75 pisos municipales que quedan en Barakaldo. Recalcan, además, que 3.397 vecinos de la localidad se encuentran inscritos en el Servicio Vasco de Vivienda, siendo el 72% de los mismos jóvenes menores de 35 años.

Destacaron, finalmente, la «salvaje especulación» que existe en Barakaldo, ya que el metro cuadrado de una vivienda libre asciende a 4.188 euros, 511 euros por encima de la media vizcaina, que se sitúa en 3.677 euros.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Tercer día de arresto incomunicado para Meñika en manos de la Guardia Civil
Mundua
Hu Jintao reclama «respeto mutuo» en el encuentro de tú a tú con George W. Bush
Mundua
Pataleta de PP y CiU al ver lejos el relevo
Jendartea
Pausoz pauso... autogestioari ateak zabaltzen heldu den maiatzaren 7ra arte
Ekonomia
Nuevos paros parciales en VW convocados por el comité
Euskal Herria
Sanz y Rajoy reafirman su oposición a cualquier tipo de diálogo político
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea