GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-04-21
Solicitan políticas contra el «círculo vicioso» migratorio
Sensibilización y denuncia. Es lo que busca el informe anual sobre el racismo que presentó ayer SOS Racismo. El mismo recuerda graves hechos acaecidos el año pasado y exige, al conjunto de la sociedad, un esfuerzo para romper el «círculo vicioso» en el que, a su juicio, están las personas inmigrantes. También hace un llamamiento a las administraciones.

GASTEIZ

En nombre de SOS Racismo Araba, Fede García llamó ayer a esforzarse para romper el «círculo vicioso» en el que se encuentran los inmigrantes y conseguir, así, el reconocimiento de sus derechos básicos y su inserción social sin problemas. Advirtió de que lo contrario contribuiría a mantener a estas personas en una situación de clandestinidad.

García efectuó estas declaraciones durante la presentación del informe anual que el colectivo ha elaborado sobre el racismo. Aseguró que la tónica en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa es similar a la del Estado español. A pesar de que existen sectores sociales contrarios a la presencia de la inmigración, mostró su satisfacción por el hecho de que el conjunto de la sociedad muestra una posición positiva ante la plena igualdad de los derechos laborales, de la reagrupación familiar y del derecho al voto. «Hechos puntuales de marginación tenemos centenares, pero eso no hipoteca la posición social favorable», señaló.

Subrayó que la vulnerabilidad ante las dificultades relativas a derechos laborales y sociales aumentan en el caso de las personas que se encuentran en una situación irregular, «siendo la explotación laboral el extremo más crudo de la precariedad».

El portavoz de SOS Racismo criticó que, a pesar de ello, las administraciones siguen haciendo «oídos sordos» a esa posición favorable de la sociedad. Calificó sus exigencias como «abusivas» al tiempo que añadió que sus instrumentos, «en vez de servir para la inserción social» de los inmigrantes, contribuyen a su «deterioro, manteniéndolos durante largos años en situación absolutamente incomprensible». A su juicio, ello supone no abordar el acceso a la ciudadanía, que debe pasar en cambio por el reconocimiento del derecho al voto, «ligado a la residencia y no a la nacionalidad», manifestó García.

Medios de comunicación

Criticó igualmente el tratamiento que se les da en los medios de comunicación. A su entender, el lenguaje utilizado no es neutro y, solicitó, por ello, que se midan las palabras. También mostró su disconformidad con algunos argumentos «xenófobos» que se han expresado desde «partidos tradicionales» del Estado español.

García lamentó que mientras los acuerdos de la Unión Europea en el control de las fronteras avanzan a «pasos agigantados», los relativos a derechos e integración son «casi inexistentes». Respecto al proceso de regularización emprendido por el Gobierno de Madrid, denunció que el proceso haya estado «en manos de los empresarios, ya que eran quienes presentaban los expedientes», por lo que se ha creado una situación irregular «por lo menos para tantas personas como las que se han regularizado».



El Consistorio de Gasteiz no ha recurrido el fallo por el padrón
El portavoz de SOS Racismo Araba, Fede García, anunció que el Ayuntamiento de Gasteiz no ha impugnado la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en el que éste anulaba el desempadronamiento de las 489 personas que el propio Consistorio llevó a cabo hace casi tres años y prohibía seguir empadronando en la sede que el colectivo tenía en la calle Zapatería. Recordó, en este sentido, que desde entonces ha presentado 600 solicitudes. -


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Tercer día de arresto incomunicado para Meñika en manos de la Guardia Civil
Mundua
Hu Jintao reclama «respeto mutuo» en el encuentro de tú a tú con George W. Bush
Mundua
Pataleta de PP y CiU al ver lejos el relevo
Jendartea
Pausoz pauso... autogestioari ateak zabaltzen heldu den maiatzaren 7ra arte
Ekonomia
Nuevos paros parciales en VW convocados por el comité
Euskal Herria
Sanz y Rajoy reafirman su oposición a cualquier tipo de diálogo político
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea