GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal |  Dokumentuak
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Jendartea 2006-04-21
Cinco talleres para el Foro Social de Ipar Euskal Herria
Por quinto año consecutivo, el Foro Social de Ipar Euskal Herria organiza una jornada pública el 29 de abril. Habrá teatro, un documental y, sobre todo, mucho debate en los cinco talleres que este año tendrán una duración más larga que la habitual «para poder profundizar más en los temas y ofrecer más tiempo al análisis de propuestas alternativas».

BAIONA

Desde que en junio de hace cinco años el entonces recién creado Foro Social de Ipar Euskal Herria celebrara sus primeras jornadas públicas, el comité de organización compuesto por personas que participan a título inidividual en la iniciativa, es un equipo, sin duda, bregado en los preparativos que exige este tipo de eventos.

Sin embargo, el movimiento altermundialista ha querido remodelar la edición de este año y dar opción a tratar los temas con más profundidad, teniendo presentes las peculiaridades y problemáticas de los diferentes territorios.

Así, el V Foro Social se desarrollará en dos jornadas distanciadas tanto en el tiempo como en su ubicación. La primera de ellas tendrá lugar el próximo 29 de abril en la IUT de Baiona y la segunda, a comienzos del curso en los locales de Euskal Herriko Laborantza Ganbera de Ainhize-Monjolose, donde se analizarán temas que conciernen más concretamente al interior de Ipar Euskal Herria y de cuyo programa informarán más adelante.

La jornada del 29 comenzará a las 9.30 de la mañana con una conferencia del escritor y científico Jean Zin, que, bajo el título de “Trabajar y consumir menos o de otro modo” abordará el tema de la reducción material que se ha convertido en una cuestión clave de diferentes corrientes políticas alternativas.

Tras la comida, una obra de teatro de la compañía Tokia que, en consonancia con el carácter del propio foro y en la onda del “Teatro del oprimido” «ofrecerá un espectáculo también de manera diferente» como lo manifestó Amaia Fontang, miembro del Foro.

El TAV o la autovía 2x2

A las 14.30 se abrirán los cinco talleres, que se dividirán en dos partes, de dos horas cada una, separadas por un receso de 30 minutos. La primera se dedicará a exponer el tema correspondiente y la segunda, al debate y a plantear propuestas alternativas.

Los temas que se tratarán en los talleres tienen que ver con desarrollo sostenible y alternativo, con el ejemplo de los software libres o del aceite vegetal como carburante; infraestructuras viarias, como el TAV o la autovía 2x2;la violencia conyugal y la legislación actual; el análisis crítico de la nueva ley de inmigración y, por último, la precariedad laboral femenina con la proyección del documental de Marcel Trillat “Mujeres precarias”. Todos los talleres contarán con dinamizadores y expertos en las cuestiones a analizar.

Tanto la exposición temática como las conclusiones de los diferentes talleres se recogerán posteriormente en cuadernos para su consulta y estudio. El foro dispone de una web (forumsocialpaysbasque.org) donde se pueden encontrar todos los detalles sobre la jornada.



Cómo construir alternativas

BAIONA

Como las decenas de foros sociales creados sobre todo a partir del celebrado en Seattle o del de Porto Alegre, el de Ipar Euskal Herria también se guía por el lema «pensar globalmente y actuar localmente». Julien Lacoste subrayó su convencimiento y el de los otros miembros del Foro de que es posible construir modelos alternativos al sistema actual e integrarlos a las especifidades locales.«En Euskal Herria tenemos ya una larga tradición en ello, pero es necesario atinar con el modo de coordinar todas estas iniciativas», subrayó.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Euskal Herria
Tercer día de arresto incomunicado para Meñika en manos de la Guardia Civil
Mundua
Hu Jintao reclama «respeto mutuo» en el encuentro de tú a tú con George W. Bush
Mundua
Pataleta de PP y CiU al ver lejos el relevo
Jendartea
Pausoz pauso... autogestioari ateak zabaltzen heldu den maiatzaren 7ra arte
Ekonomia
Nuevos paros parciales en VW convocados por el comité
Euskal Herria
Sanz y Rajoy reafirman su oposición a cualquier tipo de diálogo político
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea