Galeuscat se ofrece para construir el Estado espa�ol desde la �libre decisi�n�
Galeuscat (alianza formada por PNV, CiU y BNG) se postul� ayer como �interlocutor� de cara a posibilitar �un acuerdo de Estado� que fomente �la convivencia, desde el respeto a la pluralidad de naciones, culturas y lenguas que componemos el Estado�. Josu Jon Imaz, tras mantener una reuni�n con los l�deres de las otras dos formaciones, mostr� el compromiso de Galeuscat para la construcci�n del Estado espa�ol desde �nuestra libre decisi�n de implicarnos�.
BILBO
Los partidos integrantes de Galeuscat expresaron ayer en Bilbo su compromiso en la construcci�n del Estado espa�ol �a partir de nuestra libre decisi�n de implicarnos en el mismo�. Concretamente, fue el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, quien hizo esas manifestaciones durante una comparecencia en la que tambi�n participaron Anxo Quintana (BNG), Artur Mas y Josep Antoni Dur�n i Lleida (CiU), tras mantener las tres formaciones una reuni�n en Sabin Etxea.El dirigente jeltzale mostr� su satisfacci�n por el nuevo encuentro de una alianza que, seg�n sus palabras, �sigue siendo realidad y proyecto de futuro�. Adem�s, afirm� que esos tres partidos son conscientes de que �juntos representamos la tercera v�a� y son �el referente frente el modelo centralista y el neo-autonomista�. Galeuscat, a su entender, �es el interlocutor necesario para avanzar en el proceso de transformaci�n y modernizaci�n del Estado espa�ol�, por lo que ofreci� �di�logo y cooperaci�n� para �aportar estabilidad y hacer posible un gran acuerdo de Estado�. Un acuerdo que, para Imaz, debe fomentar �la convivencia, desde el respeto a la pluralidad de pueblos, naciones, culturas y lenguas que componemos el Estado�. Tras defender la vigencia de la alianza entre PNV, CiU y BNG, el presidente del EBBhizo hincapi� en que Galeuscat refleja �el compromiso compartido para seguir construyendo naci�n vasca, naci�n catalana y naci�n gallega en Europa�.
Reconocimiento de las naciones
Su proyecci�n se basa, seg�n agreg�, en trabajar para lograr �otro modelo de Estado�. Y todo ello �desde la convicci�n de que el reconocimiento jur�dico-pol�tico de que un estado plurinacional es el mejor aval para la consolidaci�n y la profundizaci�n democr�tica�.Artur Mas, por su parte, apost� por �aprovechar los buenos momentos, y ahora son buenos momentos para Euskadi, Galicia y Catalunya�, al tiempo que dijo que �Galeuscat avanza pese a quien pese, y a algunos les pesa mucho�. Dur�n y Lleida se�al� que el espa�ol es �un Estado que tiene la necesidad de reconocer a naciones como Euskadi, Galicia y Catalunya�. Anxo Quintana indic� que esta alianza quiere aportar al debate sobre el modelo de Estado no �tranquilidad y compromisos. Con normalidad se debe pasar a reconocer que este Estado est� compuesto por varios naciones, y no por una. El Estado-naci�n espa�ol fracas�.
|