GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-06-07
Proponen mayor implicación de las personas en MCC
Intensificar la educación cooperativa, mejorar la implicación de las personas en la participación y la intercooperación e impulsar nuevas áreas de transformación social son algunas de las necesidades que se recogen en las conclusiones del proceso de reflexión sobre los valores cooperativos que ha desarrollado MCC.

GASTEIZ

Cerca de 1.400 personas, miembros de consejos rectores, consejos de dirección y consejos sociales de las cooperativas de MCC han participado durante meses en un proceso de reflexión sobre la vigencia de los valores y principios cooperativos, que el grupo denomina «la experiencia», en un total de 143 reuniones.

Según explica la publicación TU Lankide, de MCC, las conclusiones de este debate, que se llevarán a la Junta de Congresistas del año que viene, señalan la necesidad de mayor implicación de las personas en aspectos básicos para los valores de MCC, como la participación y la cooperación, potenciando los órganos sociales, reduciendo el número de asalariados y diseñando fórmulas participativas para los trabajadores de las filiales.

También proponen impulsar la participación en el puesto de trabajo, reforzar la intercooperación y mejorar la comunicación interna. Por otro lado, señalan que el esfuerzo realizado en educación cooperativa ha sido insuficiente. Aunque valoran positivamente la labor educativa desarrollada a través de la práctica cooperativa, creen que debe mejorarse la labor de los centros educativos y los órganos rectores y de dirección.

Por ello, constatan la necesidad de un mayor compromiso con la educación cooperativa y de actualizar los métodos, «sin adoctrinamientos».

Transformación social

En cuanto a la transformación social, otro de los principios del grupo, se valora positivamente lo realizado, sobre todo en relación al euskera y a los países en desarrollo, pero se considera «insuficiente y muy concentrado en ciertos ámbitos geográficos». El diagnóstico propone impulsar instituciones educativas y nuevas actuaciones analizando nuevos ámbitos de cooperativización de necesidades sociales del entorno.

Tomando como base este diagnóstico, el Consejo General y la Comisión Permanente de MCC han elaborado un plan de acción, que está siendo debatido en las cooperativas, y servirá para elaborar el borrador que irá a la junta de congresistas el año que viene.

El presidente del congreso cooperativo, Juan María Otaegi, opina que estas conclusiones tendrán su reflejo en acciones de carácter «rupturista, si queremos dar una respuesta coherente» al diagnóstico.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Construir consensos en Euskal Herria
Euskal Herria
Adams: «Es tiempo para ser valiente y actuar con coraje»
Ekonomia
Fallece un empresario del transporte al ser arrollado por un camión en Pasaia
Mundua
Abu Mazen se muestra flexible y amplía en tres días el plazo para llegar a un acuerdo
Euskal Herria
Baterak sinadurak bilduko ditu herriko etxeetan
Euskal Herria
Zapatero apura el plazo para dar luz verde a la negociación con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea