GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Iritzia 2006-06-07
· Editoriala
2006-06-07
Construir consensos en Euskal Herria

El proceso político que se abre camino en Euskal Herria se convirtió en el elemento central en la jornada de cierre del llamado Debate del Estado de la Nación, en el Congreso de los Diputados. El PP, por boca de su líder, Mariano Rajoy, formalizó la ruptura con el Gobierno español que ya anunciara tras conocer, la pasada semana, que el PSE se reunirá oficialmente con la izquierda abertzale. Sin embargo, los orígenes de esa quiebra no parten ni del alto el fuego permanente declarado por ETA en marzo, ni de ese más reciente anuncio de diálogo hecho por Patxi López. Esa ruptura data de largo. Según explicitó el presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, la renuncia del PP a la «unidad de los demócratas» ha sido una constante desde la llegada del PSOE a la Moncloa. >>>

Aurreko editorialak
2006-06-06 - «Y, naturalmente, Navarra es España»
2006-06-05 - Ricos y pobres ante el sida

IKUSMIRA
«Egin» egunkaria, herritar gehienen gogoan
KOMA
Cartuchos
Paperezko lupa
Maite Soroa
Oyen hablar de paz y tiemblan
  Ireki
· Jo puntua
Victoria Mendoza - Psicoterapeuta
Sentimientos compartidos
· Txokotik
Txotxe Andueza
Sal gorda para las heridas
· Gaurkoa eta kolaborazioak
Iñaki Egaña - Historiador
Vasko Krqpkata
Josu Imanol Unanue - Activista social
Propóntelo... dí la verdad sobre el sida
Jon Urruxulegi - Idazlea
Euskararik gabe Euskal Herririk ez
· Gutunak
Verguenza y rabia
· De reojo: Raimundo Fitero
Raimundo Fitero
Columna
 
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea