GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Ekonomia 2006-06-07
Bruselas afirma que este mes tendrá datos de la anchoa
·El organismo científico CIEM, no obstante, dice que no habrá informe antes de agosto

Bruselas afirmó ayer que este mismo mes tendrá datos de institutos científicos para decidir sobre la prohibición de la pesca de anchoa. El organismo internacional que publicó el informe en el que se basó la prohibición de 2005, en cambio, anunció que no publicará sus conclusiones antes de agosto.

BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) tendrá a final de mes datos de los institutos científicos de los estados francés y español para decidir sobre una prohibición de la pesca de la anchoa en el Golfo de Bizkaia, tal y como informó ayer la portavoz comunitaria de Pesca, Mireille Thom.

Según sus manifestaciones, Bruselas se basará en las informaciones de esos institutos oceanográficos sobre el estado de los recursos de anchoa para cerrar o no esta pesquería. París se pronunció en similares términos, ya que adelantó que pedirá que se prohíba la pesca de la anchoa si en los informes de junio «hay datos suficientes» que demuestren la situación crítica de la especie.

No obstante, cabe recordar que la CE prohibió la pesca de la anchoa en 2005 basándose en informes del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), un organismo que aseguró ayer mismo que no presentará sus informes por lo menos hasta el mes de agosto.

El CIEM informó de que no tiene previsto publicar este mes informe alguno. El responsable del grupo de asesores de esa entidad, Hans Lassen, señaló que, en principio, prevén dar a conocer sus datos sobre la anchoa en octubre. «Si la CE pidiera que se aceleraran, como máximo se adelantarán a agosto», afirmó.

Greenpeace critica a Espinosa

Greenpeace, por su parte, tildó de «insuficiente» y «tardía» la petición de la ministra española de Pesca, Elena Espinosa, exigiendo el cierre del caladero de anchoa. Lamentó que «sólo se adopten medidas restrictivas en materia pesquera cuando las especies llegan al colapso».



Un 29% menos de capturas en 2004

BRUSELAS

Eurostat, instituto de estadística de la Unión Europea (UE), acaba de publicar un informe en el que afirma que las capturas de los pescadores de los Veinticinco en el Atlántico se redujeron un 29% en 2004 respecto al ejercicio anterior. Concretamente, se capturaron un total de 68.000 toneladas de pescado en ese año, por 96.000 toneladas en 2003.

Según el análisis de Eurostat, las cifras estaban siendo positivas hasta hace dos años. De hecho, el informe constata que las cifras de capturas de los Veinticinco desde 1995 «estaban en constante progresión», pasando de las 38.000 toneladas contabilizadas ese año a las 96.000 toneladas de 2004. En esos nueve años, por lo tanto, se produjo un incremento del 151%.

Sin embargo, el informe viene a confirmar que las capturas se redujeron notablemente en 2004, un descenso que afectó principalmente al Estado español, con 16.000 toneladas menos que en 2003.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Construir consensos en Euskal Herria
Euskal Herria
Adams: «Es tiempo para ser valiente y actuar con coraje»
Ekonomia
Fallece un empresario del transporte al ser arrollado por un camión en Pasaia
Mundua
Abu Mazen se muestra flexible y amplía en tres días el plazo para llegar a un acuerdo
Euskal Herria
Baterak sinadurak bilduko ditu herriko etxeetan
Euskal Herria
Zapatero apura el plazo para dar luz verde a la negociación con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea