GaraAzkenak - Paperezkoa - English Edition  |  Le Journal
EUS | ES | FR | ENG
 » PAPEREZKOA
  -Aurkibidea
  - EuskalHerria
- Jendartea
- Ekonomia
- Iritzia
- Mundua
- Kultura
- Kirolak
 » AZKENORDUA
 » ENGLISH EDITION
 » DOSIERRAK
 » DOKUMENTUAK
 » IRUDITAN
 » HEMEROTEKA
 » Produktuak
Gara > Idatzia > Mundua 2006-06-07
Irán estudiará la promesa de incentivos del Consejo de Seguridad de la ONU
El de ayer fue un día de gestos y buenas palabras en el «tour de force» entre Occidente e Irán. Teherán firmó el acuse de recibo de la propuesta de incentivos formulada por la UE, incentivos que incluirían el suministro de energía nuclear a Irán y otras promesas si renuncia a su actual programa de enriquecimiento de uranio.

TEHERAN

El Gobierno iraní aseguró queestudiará con «interés y sin prisa» la propuesta presentada por

los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad y Alemania que ofrece «incentivos» a Teherán a cambio de que

renuncie a su programa de enriquecimiento de uranio. «Estudiaremos sin prisa las propuestas y ofreceremos las nuestras a Europa», anunció el ministro de Exteriores iraní, Manucher Mottaki, tras recibir al Alto Responsable de la Política Exterior de la UE, Javier Solana, quien le detalló la propuesta.

El responsable del programa nuclear iraní y secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Lariyani, señaló tras reunirse con Solana que la propuesta «tiene puntos positivos», pero también «dudas que deben ser resueltas».

Lariyani añadió que la intención europea de solucionar el caso nuclear iraní a través del diálogo supone un «paso correcto al que Irán da la bienvenida».

Solana calificó de «positivas, útiles y constructivas» las conversaciones.

Sobre los «incentivos» a Teherán, fuentes diplomáticas con sede en Viena aseguraron que incluyen suministro estadounidense de tecnología nuclear y ayuda europea para la construcción de reactores de agua ligera para emplearlos con fines de energía nuclear civil».

Estas fuentes confirmaron que Solana «llevó un mensaje» sobre posibles sanciones, pero se guardó las amenazas específicas para no poner en peligro la atmósfera «positiva» creada.

Otras fuentes incluyeron entre los incentivos el fin del embargo que EEUU mantiene contra Irán desde el triunfo de la revolución que acabó con su aliado, el Shah Palevhi en 1979.



Portaaviones de EEUU en el Golfo Pérsico

DUBAI

El portaaviones estadounidense USS Enterprise inició ayer una serie de «operaciones de seguridad marítima» en aguas del Golfo Pérsico.

Según informó en un comunicado la Quinta Flota de EEUU, que tiene su base en Bahrein, el USS Enterprise llegó al Pérsico el pasado 29 de mayo, después de cruzar el Canal de Suez.

Durante su estancia en la región, el portaaviones llevará a cabo operaciones en apoyo de las fuerzas terrestres estadounidenses en Irak, además de llevar a cabo ejercicios de entrenamiento con países miembros de la coalición, y operaciones de seguridad marítima, añade la nota.

El comunicado agrega que «las operaciones de seguridad ayudan a establecer un ambiente marítimo seguro y estable, además de ser un complemento en la lucha antiterrorista y los esfuerzos de las naciones de la zona por mantener la seguridad en la zona».

Analistas militares estadounidenses han anunciado estos días estos movimientos de su flota, que coinciden casualmente con la «apuesta por la vía diplomática» por parte de Washington.


 
Inprimatu
...Albiste gehiago
Iritzia
Construir consensos en Euskal Herria
Euskal Herria
Adams: «Es tiempo para ser valiente y actuar con coraje»
Ekonomia
Fallece un empresario del transporte al ser arrollado por un camión en Pasaia
Mundua
Abu Mazen se muestra flexible y amplía en tres días el plazo para llegar a un acuerdo
Euskal Herria
Baterak sinadurak bilduko ditu herriko etxeetan
Euskal Herria
Zapatero apura el plazo para dar luz verde a la negociación con ETA
  CopyrightGara | Kontaktua | Norgara | Publizitatea